Fuerzas Armadas decomisan objetos prohibidos en el Centro de Rehabilitación Social N.º 1 de Cañar

En el marco de las acciones de control y seguridad penitenciaria, las Fuerzas Armadas del Ecuador ejecutaron una intervención táctica en el Centro de Rehabilitación Social N.º 1 de Cañar, logrando el decomiso de diversos objetos prohibidos que vulneraban el régimen interno del centro penitenciario.
Durante la operación, las unidades militares incautaron los siguientes artículos: 10 armas corto punzantes, seis teléfonos celulares, cinco cargadores, un audífono inalámbrico con su respectivo cargador, $6,17 en efectivo, seis piezas de joyería (cuatro cadenas, una pulsera y un anillo), cuatro pipas artesanales, dos tarjetas SIM, seis cigarrillos y dos cajas de fósforos. Este hallazgo evidencia la persistente presencia de elementos ilícitos dentro de los recintos carcelarios, pese a los esfuerzos de seguridad implementados en todo el país.
Según el reporte, todo el material decomisado fue entregado a las autoridades competentes, bajo estricta observancia de los protocolos legales vigentes para su registro, análisis e incorporación en los procesos investigativos pertinentes.
Estas acciones forman parte del Plan de Reforzamiento a la Seguridad Carcelaria, impulsado por el Gobierno Nacional, en coordinación con el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), el Ministerio del Interior y las Fuerzas Armadas. El objetivo es recuperar el control institucional y garantizar condiciones mínimas de seguridad y convivencia dentro de los centros de privación de libertad.
La ciudadanía ha expresado preocupación sobre el ingreso continuo de objetos prohibidos a las cárceles del país. En este sentido, expertos en seguridad penitenciaria insisten en la necesidad de fortalecer los sistemas de vigilancia, mejorar los controles de ingreso y ampliar la tecnología de detección, así como desarrollar programas de rehabilitación reales que prevengan la reincidencia.

About The Author