Con el objetivo de preservar el patrimonio arquitectónico e histórico del cantón, el GAD Municipal Intercultural de Cañar, a través del Departamento de Cultura y Patrimonio, ha contratado la elaboración de estudios para la restauración de la Iglesia Santa Rosa de Lima y el Centro de la Cultura Cañari, edificaciones emblemáticas construidas en los inicios de la República.
El proceso se realizó mediante contratación directa, con una inversión de 57.604 dólares y un plazo de ejecución de 150 días calendario, contados desde el 9 de enero. La encargada del proyecto es la arquitecta María de Lourdes Navas. Según Pablo Garzón Andrade, analista de gestión patrimonial, los estudios contemplan un análisis arquitectónico y un diseño patrimonial de restauración para todos los elementos deteriorados que puedan ser recuperados mediante un proceso especializado.
Además, se incluyen estudios estructurales para el reforzamiento de las infraestructuras, afectadas por un evento sísmico ocurrido hace algunos años. También se analizarán aspectos como: Instalaciones eléctricas, Sistemas hidrosanitarios, Medidas contra incendios, Estudios de suelos y Estimación de costos de restauración.
Los estudios determinarán la inversión necesaria para la intervención de estos bienes patrimoniales. En este sentido, se han identificado entidades que contribuirán con el financiamiento, entre ellas el Comité de Defensa del Patrimonio Religioso de Cañar, que impulsará campañas de recolección de fondos y otras estrategias para reunir los recursos necesarios.
Para el Centro de la Cultura Cañari, se buscará financiamiento adicional debido a la magnitud de la inversión que requerirá su restauración. El contrato se ejecutará en dos fases: primero, la entrega del estudio de la Iglesia Santa Rosa de Lima y, posteriormente, el del Centro de la Cultura Cañari. (R6)
Artículos Relacionados
Denuncian transporte inseguro de estudiantes en la provincia
Suscriben convenio para la tercera edición del proyecto “Jóvenes Rurales y Educación Superior”
Bienestar Animal en el Albergue Municipal «La Guarida de Don Timoteo»