La violencia se agudiza entre las bandas criminales ecuatorianas

Ecuador lleva más de cuatro años en su peor crisis de seguridad. Las muertes violentas siguen en sus índices más altos. Y tres Gobierno -Lenín Moreno, Guillermo Lasso y Daniel Noboa- han coincidido a que esto se debe a una guerra de bandas narcodelictivas. Todo empezó en 2020. A finales de ese año, en Manabí, fue asesinado alias ‘Rasquiña’, quien era el jefe máximo de Los Choneros, la banda más poderosa del país. A su alrededor, esa agrupación había formado varios grupos armados: Los Lobos, Los Tiguerones y Los Chone Killers, estaban a la cabeza.

Tras la muerte de ‘Rasquiña’, cabecillas de Los Choneros y de sus grupos armados como ‘Fito’, ‘JR’, ‘Pipo’, ‘Negro Willy’ y el ‘Patrón Norero’ quisieron asumir ese liderazgo. Esto genero una disputa que dejó cientos de asesinatos, sobre todo, en las cárceles, que fueron el escenario del primer episodio de esta guerra.Desde esa época, varios de estos cabecillas fueron cayendo. Norero y ‘JR’ fueron asesinados en 2022 y 2023, respectivamente. Mientras que, a lo largo de 2024, los demás cabecillas han ido complicando su situación por fugas, asesinatos o encarcelamientos.

Agentes de inteligencia policial, consultados por PRIMICIAS en reserva, explican que esta situación ha causado que las bandas delictivas vivan en una constante reorganización en busca de nuevos cabecillas. Y esta búsqueda, generalmente, se hace a través de la violencia.

About The Author