Prefectura invierte USD 120.000 en estudios técnicos para reasfaltado El Descanso–Azogues–Biblián

Azogues. – En un paso decisivo para el desarrollo vial de la provincia, la Prefectura del Cañar anunció el cumplimiento de sus compromisos institucionales con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y la ciudadanía, en torno al reasfaltado de la vía El Descanso – Azogues – Biblián, una arteria estratégica que ha sufrido décadas de abandono.
Durante el año 2024, se mantuvieron reuniones técnicas y de gestión con autoridades nacionales, destacando el diálogo directo con el ministro Roberto Luque, ante quien se expuso la necesidad urgente de intervenir esta vía y otras rutas críticas del territorio. Esta gestión no fue solamente propositiva, sino también corresponsable, al punto que la Prefectura asumió la ejecución de estudios técnicos para la rehabilitación de aproximadamente 34 kilómetros de vías, como muestra de compromiso intergubernamental.
En ese contexto, el 27 de febrero de 2025 se suscribió el contrato de consultoría para la elaboración de los estudios técnicos de las siguientes rutas:
El Descanso – Azogues – Biblián
Azogues – Cojitambo – Déleg
Dos puntos críticos de Ingapirca – El Tambo y Honorato Vásquez – Ingapirca
Dicha consultoría representa una inversión significativa de USD 120.000,00, destinados a garantizar que las futuras intervenciones se realicen de forma planificada, eficiente y con respaldo técnico especializado, aspecto que ha sido ampliamente valorado por la ciudadanía y los sectores productivos de la provincia.
Este proceso técnico se articula con el reciente anuncio del MTOP sobre la ejecución inminente del reasfaltado de la vía Panamericana, entre El Descanso, Azogues y Biblián, confirmado en una mesa técnica desarrollada en la ciudad de Quito. Tal articulación evidencia el nuevo modelo de gestión vial interinstitucional, en el que los gobiernos seccionales priorizan soluciones integrales que beneficien a toda la población.
A pesar de que estas vías no son de competencia directa de la Prefectura, el gobierno provincial ha optado por no escatimar esfuerzos ni recursos en favor del desarrollo vial, la conectividad territorial y la calidad de vida de los habitantes. La actual administración provincial reafirma que “el trabajo no se detiene” y que la planificación estratégica es la clave para resolver históricas deudas de infraestructura.

About The Author