Junta Electoral del Cañar Califica 14 Candidaturas a Asambleístas para Elecciones 2025

La Junta Provincial Electoral (JPE) del Cañar ha calificado a 14 organizaciones políticas que presentarán sus candidatos a asambleístas provinciales en las elecciones generales programadas para el 9 de febrero de 2025. Este proceso se desarrolló sin contratiempos, a excepción de una apelación que fue resuelta favorablemente tras el cambio de candidato.

Marcelo Mendieta, presidente de la JPE, dio a conocer los candidatos principales de cada organización política que ha recibido la calificación:

Movimiento Nacional Centro Democrático: Wilson Pintado Domínguez, Ruth Barahona Criollo y Diego Alao.

Partido Unión Popular: Francisco Escando Guevara, Karen García Redrovan y Alejandro Japa Ortega.

Partido Sociedad Patriótica: Silvia Angamarca, Ignacio Crespo y Patricia Lara Timbe.

Alianza Revolución Ciudadana – Reto: Blasco Luna Arévalo, Nelly Fernández Vicuña y Guido Nivelo Muñoz.

Partido Social Cristiano: Santiago González Castro, Grace Suárez Bueno y José Mendoza Portilla.

Movimiento Acción Democrática Nacional (ADN): Fabiola Sanmartín Parra, Manuel Crespo Vázquez y María de los Ángeles Andrade Ordoñez.

Alianza Avanzando por la Democracia: Irma Luvicura Naranjo, Diego Lema Chauca y Karla Pulla Cadme.

Partido Izquierda Democrática: Fernando Cherrez Peralta, Jhoana Vintimilla Molina y David Álvarez Zhindon.

Movimiento Amigo: Sergio Vásquez Galarza, Emilia Castro Herrera y Henry Rodríguez Melendres.

Partido Socialista Ecuatoriano: Luis Quinde Quizhpe, Carla Pérez Ortiz y Anthony Salinas.

Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik: Segundo Choro Duchi, María Villavicencio Orellana y Marcelo Rivera Aguaiza.

Movimiento Creando Oportunidades: Wilfrido Rivera Reinoso, María de Lourdes Cordero Reinoso y Pedro Yupangui Quizhpi.

Partido Suma: Martín Serrano Idrovo, Katerine Flores Maldonado y Edison Ormaza Zamora.

Movimiento Construye: Paul Buestán Carabajo, Jeaneth Carrasco Lozano y Sebastián Moncayo Vásquez.

Mendieta destacó la importancia de este proceso electoral, que permitirá a los ciudadanos elegir a sus representantes en la Asamblea. «La calificación de estas candidaturas es un paso fundamental hacia la participación ciudadana y el fortalecimiento de nuestra democracia», afirmó.

Con la lista de candidatos ya definida, los partidos políticos comenzarán a intensificar sus campañas en los próximos meses, buscando captar el apoyo de los votantes de la provincia del Cañar. La JPE se mantendrá atenta para garantizar un proceso electoral transparente y ordenado (R6)

About The Author