Comienza la Restauración del Santuario del Rocío

Con la presencia del Obispo de la Diócesis de Azogues, monseñor Oswaldo Vintimilla, y el párroco de Biblián, padre Jorge Escobar, se llevó a cabo la colocación de la primera piedra para la restauración y conservación del Santuario del Rocío. El acto contó también con la participación de la alcaldesa del cantón, Tnlga. Amelia Idrovo, autoridades locales y miembros del comité pro restauración.

Este emblemático santuario, que es un importante bien patrimonial, histórico y religioso de la comunidad, inicia un nuevo capítulo con esta intervención. La primera fase de la obra se enfocará en la actualización y construcción del sistema de drenaje de las caminerías que conectan el santuario con la capilla del Corazón de Jesús, ubicada en la cima de la colina del Zhalao.

Las obras, que representan una inversión aproximada de cien mil dólares, cuentan con el apoyo del GAD Municipal, que aporta el 30% del costo total, mientras que el comité pro restauración financia el 70%. Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso de la comunidad por preservar este patrimonio cultural y religioso.

Durante el acto, la alcaldesa Idrovo destacó la importancia de la restauración para el desarrollo turístico y espiritual de la zona. “Este santuario no solo es un lugar de fe, sino también un símbolo de nuestra identidad. Estamos orgullosos de iniciar este proyecto que beneficiará a todos”, expresó.

Monseñor Vintimilla, por su parte, subrayó el valor espiritual del lugar y la necesidad de cuidarlo para las futuras generaciones. “La restauración de este santuario es un acto de amor hacia nuestra historia y nuestra fe”, afirmó.

Con esta iniciativa, Biblián no solo preserva su patrimonio, sino que también fortalece su vínculo comunitario, promoviendo un espacio de encuentro y reflexión para todos los creyentes y visitantes. La restauración del Santuario del Rocío es un paso significativo hacia la revitalización de la cultura y la historia local. (R9)

About The Author