El 11 de noviembre, el presidente Daniel Noboa hizo sus más recientes y polémicos ajustes en el gabinete ministerial. Fueron tres enroques que involucraron a las misiones diplomáticas en la ONU y Colombia, el Ministerio de Gobierno, la Secretaría de Planificación y la Vicepresidencia.
En medio de las crisis energética y de seguridad, el mismo Gobierno atraviesa una crisis política interna con dos ejes: la perpetua pugna con la vicepresidenta Verónica Abad y la dificultad del Mandatario para llenar los puestos del Ejecutivo.
Esto refleja que el presidente Noboa no puede recurrir a su recién nacido movimiento político Acción Democrática Nacional (ADN) para buscar perfiles para su gabinete ministerial —en el que los puestos encargados se multiplican— ni para evitar un conflicto similar al que ya tiene con su Segunda Mandataria. Esa composición del gabinete también muestra la «concentración de cargos» en manos del círculo cercano del Mandatario.
Artículos Relacionados
Explosión de pirotecnia deja cinco heridos y daños materiales en Chaullabamba
Zonal 6 de Salud, Realiza Lanzamiento de la Semana de Vacunación de las Américas (SVA)
LA MEDIACIÓN, PUEDE SER TELEMÁTICA