Conagopare busca garantizar la soberanía alimentaria en la provincia

El Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (Conagopare) en su dirección provincial de Cañar, ha anunciado que una de sus principales metas para el año 2025 será el fortalecimiento de la producción agrícola, con el objetivo de fomentar la soberanía alimentaria tanto en las zonas rurales como urbanas de los diferentes cantones de la provincia.

David Romero, presidente provincial de Conagopare, destacó que el proyecto busca asegurar la autonomía alimentaria a través de la siembra local de productos agrícolas en función de las características propias de cada sector del Cañar.

El presidente explicó que el proyecto ya cuenta con el respaldo de agencias de cooperación alemana y con el apoyo del Gobierno Provincial del Cañar. Además, subrayó que las juntas parroquiales tienen la responsabilidad de trabajar conforme lo estipulado en el COTAD, para garantizar el éxito de estas iniciativas. Romero también hizo referencia a los avances en la liquidación de la deuda estatal amparada por la Ley 047. Según informó, en 2024 se realizó un desembolso parcial de 1’590.000 dólares, distribuidos entre las juntas parroquiales con un aporte de 64 mil dólares por parroquia. Sin embargo, aún quedan pendientes 22 mil dólares que se espera sean entregados durante el 2025.

Además, señaló que ya se han iniciado capacitaciones para la implementación del Plan Honor de Contratación, destacando la importancia de que las juntas parroquiales cuenten con las herramientas necesarias para tomar decisiones estratégicas y autónomas. Romero insistió en que la planificación debe reflejarse en los Planes Operativos Anuales (POA) y en los Planes Anuales de Contratación (PAC), garantizando así una gestión efectiva de los recursos públicos. (R3)

About The Author