
Comerciantes del Recinto Ferial expresaron su preocupación ante la falta de organización y control en este importante centro de abastos, especialmente por la presencia de vendedores informales en las calles aledañas. Según señalaron, esta situación está afectando directamente sus ventas, ya que los clientes prefieren adquirir productos en los exteriores del mercado, dejando de ingresar al recinto.
Una comerciante, que prefirió mantener su identidad en reserva, destacó que la falta de una directiva y de acciones concretas de la administración ha contribuido al desorden en el lugar. «No hay control de los expendedores que se ubican de forma ilegal en las calles cercanas, donde venden todo tipo de productos. Esto provoca que nosotros nos quedemos con los productos que luego se dañan, perdiendo toda nuestra inversión», comentó con indignación.
Los comerciantes formales resaltaron que ellos cumplen con varias obligaciones económicas para mantener sus puestos dentro del mercado, mientras que los vendedores informales no pagan ningún rubro, lo que les permite obtener mayores ganancias.
Además, señalaron que los productos ofrecidos dentro del recinto son de mejor calidad y seguridad sanitaria, en comparación con los vendidos en la calle. «Aquí atendemos con amabilidad y nuestros productos están protegidos del polvo, el sol y la contaminación. Pedimos a la ciudadanía que nos apoye comprando en el mercado», enfatizó la comerciante.
Los vendedores hicieron un llamado urgente a las autoridades locales para que implementen controles efectivos en las calles aledañas al recinto y brinden un respaldo real a los comerciantes formales. También pidieron trabajar en una estrategia que permita fortalecer la organización interna del mercado y mejorar las condiciones para quienes operan en su interior.
El desorden y la falta de control en el Recinto Ferial no solo afectan a los comerciantes, sino también a la imagen de uno de los principales espacios de abastecimiento de la ciudad. Los vendedores advierten que, de no tomarse medidas correctivas, la problemática podría agravarse, afectando la economía de cientos de familias que dependen de estas actividades comerciales.
Mientras tanto, los comerciantes continúan enfrentando esta competencia desigual, esperando soluciones que les permitan trabajar en condiciones justas y mejorar su situación económica. (R6)
Artículos Relacionados
Se archiva denuncia por acoso laboral contra director del H.H.C.C. por falta de mérito y sustento
Se archiva denuncia por acoso laboral contra director del H.H.C.C. por falta de mérito y sustento
Javier Loyola contará con un nuevo parque ecológico gracias a la compensación ambiental de la empresa Indurama