La vida de los pueblos no es que surge por Arte de Magia o el resultado de un milagro o hecho sobrenatural ni es tampoco la voluntad de un gobernante que vía Decreto y de un solo plumazo, determina su existencia. Quienes tienen más de cincuenta años de edad y nacieron en esta ciudad ESPARTANA, son los que pueden hablar con autoridad y con la solvencia que les da el conocimiento de los hechos y la voz de la experiencia, que es la única y eterna verdad.
De lo que nosotros conocemos hace más de medio siglo los habitantes de EL TAMBO, ya dieron sus primeros pasos para solicitar que una vez que disponían de la madurez suficiente, se habían ganado el DERECHO DE CONVERTIRSE EN NUEVO CANTÓN DE LA PROVINCIA. Nótese que esta petición nacía antes que La Troncal. Es que El Tambo había inscrito su nombre con caracteres relevantes en la Historia del país, pues en aquellos tiempos ya se hablaba del ferrocarril DURÁN – TAMBO y luego la carretera TAMBO – DURÁN, porque así se llamaba.
El clamor de una comunidad enamorada del progreso y desarrollo, que quería caminar con sus propios pies y pensar con su propia cabeza y que además se quejaba de ser una parroquia abandonada a la que el Municipio de Cañar, no le atendía en sus más elementales requerimientos; llega a nuestro conocimiento en el año 1985, por el caso conocido como el de la ERMITA DEL SEÑOR DEL GRAN PODER, en que un grupo de indómitos ciudadanos, por solicitar un trato más justo para su Iglesia, son reducidos a prisión, entre ellos: GONZALO MONTALVO, ENRIQUE MUÑOZ, DANIEL AMAYA, ROBERTO RODRÍGUEZ, DANIEL RODRÍGUEZ, quienes son enjuiciados y perseguidos. Es el primer contacto con ellos a quienes acompañamos en el inmundo C.D.P., que funcionaba en el cuartel de la Policía.
Nos invitaron a una primera reunión que se dio en la casa del Señor Gonzalo Montalvo, donde intervinieron muchos ciudadanos y nos contagiaron de su entusiasmo, de tal manera que comprometimos sin reticencias nuestro irrestricto e incondicional apoyo para que su legítima aspiración de ser Cantón, se convierta en una realidad. La bondad y generosidad de los habitantes de la provincia nos elige como Primer Diputado de la República por esta jurisdicción, iniciando nuestras funciones el 10 de agosto de 1986; durante todo el tiempo anterior se conformó el Comité Pro-Cantonización, asambleas multitudinarias, donde las mujeres y hombres, planificaron todos los pasos a darse, se redactó el Estudio Socio Económico, se recogieron miles de firmas de respaldo. Por nuestra parte como lo PROMETIDO ES DEUDA, con el respaldo del BLOQUE LEGISLATIVO SOCIALISTA integrado por los doctores: Fernando Guerrero, Fernando Rodríguez, Gerardo Niama, Diego Delgado, Enrique Ayala, presentamos el respectivo proyecto ante el Congreso Nacional, el que fue aprobado por unanimidad y enviado al Ejecutivo para el trámite correspondiente, el Presidente de la República Ing. León Febres Cordero, frente a la oposición de la autoridades de Cañar, VETÓ TOTALMENTE LA LEY, lo que implicaba que los sueños, anhelos y aspiraciones de los Tambeños se veían truncados y habría que esperar por lo menos un año para optar por un nuevo intento.
En el año 1990, los hermanos cañarenses vuelven a confiar en nosotros y retomamos la jornada en medio de las lágrimas, las ilusiones, la lucha y el coraje de una comarca que clamaba su libertad. Tenemos que lamentar que como consecuencia de los enfrentamientos fratricidas que se dieron, falleció un ciudadano de Cañar y un tambeño perdió el ojo a consecuencia de un disparo.
El proyecto original para la cantonización de El Tambo comprendía también las parroquias Juncal y Zhud, lo que se constituyó en la condición del ministro de Gobierno, que nos indicó categóricamente que el Presidente de la República Dr. Rodrigo Borja, pondría el EJECÚTESE a la ley que lo acabábamos de aprobar siempre y cuando se cantonice El Tambo con sus límites parroquiales y sin considerar Juncal y Zhud, asunto que inmediatamente pusimos en conocimiento de los moradores de El Tambo que estaban en Quito, en la comisión de lo Civil y Penal que lo presidía; quienes luego de un detenido análisis y para evitar un nuevo VETO, tomaron la decisión, se preparó el documento en Secretaría del Congreso y envió a la Presidencia, aquí vale reconocer el aporte positivo del Diputado de la Izquierda Democrática Dr. Segundo Salinas.
Cuando recordamos los nombres de los protagonistas de esta gran conquista para El tambo, yo les tengo en mi memoria a quienes, todas las semanas y en las dos diputaciones visitaban mi oficina en Quito y ellos son: Gonzalo Montalvo, Enrique Muñoz, Abel Ochoa, Roberto Rodríguez, Daniel Amaya, Rafael Montero, Celso López, Rafael Calle, Ñaño Garzón, Aarón Jaramillo, Agustín Bernal, José Verdugo, Francisco Santander, José Alberto Padrón. De las mujeres Nube Montero, Marieta Chogllo. Las monjitas oblatas especialmente Sor Maclovia y a propósito hemos dejado para el último al Sacerdote que conquistó el corazón de El Tambo, Padre Nello Storoni.
El Tambo es cuna de titanes, de gladiadores que se ganaron en la arena su derecho a ser Cantón, están cumpliendo OTRO ANIVERSARIO. Ojalá se haga justicia a tantos seres humanos, cuyo valor no ha sido reconocido, algunos de ellos ya están muertos, pero las diferentes administraciones municipales a las que he demandado que las calles y plazas, parques y monumentos lleven sus nombres, hasta hoy no han escuchado.
CAMINA EL TAMBO, SIGUE ADELANTE, HACIA LA CONQUISTA DE LA GLORIA, PORQUE PUEBLOS DE TU CATEGORÍA Y LINAJE DEBEN CORONARSE DE LAURELES Y TRIUNFOS.
Artículos Relacionados
LOS MIGRANTES SON SERES HUMANOS
MEJORAR PERFIL DE LOS ELECTOS
Gloria y honor al artista