Como parte de la conmemoración mundial del Día Internacional del Trabajo, este jueves 1 de mayo, organizaciones sindicales y sociales de la provincia del Cañar, encabezadas por el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), se movilizarán en las principales ciudades de la provincia, como Azogues, Biblián y Cañar. La jornada se enmarca en una serie de reclamos históricos, pero también en un contexto actual de preocupación frente a reformas impulsadas desde el Gobierno Nacional.
Luis Dután, coordinador nacional de la Unión General de Trabajadores, expresó que esta movilización responde a un profundo malestar del movimiento obrero frente a políticas que, en su criterio, responden a los lineamientos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), los cuales afectarían seriamente derechos laborales consolidados.
Uno de los puntos más sensibles es el planteamiento del incremento en la edad de jubilación, así como la posible eliminación de la jubilación patronal, que Dután califica como un atentado contra los derechos adquiridos de los trabajadores ecuatorianos. “Están ignorando la ley y vulnerando el principio de progresividad en materia laboral. La jubilación patronal no es una dádiva, es un derecho que se ha ganado con años de lucha y sacrificio”, enfatizó.
En este sentido, las organizaciones gremiales del país consideran que las decisiones que se están gestando desde el Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) atentan contra el futuro de miles de trabajadores y pensionistas, lo cual ha motivado la articulación de un bloque obrero más activo y combativo.
Asimismo, el FUT ha señalado que esta jornada de movilización no solo representa una efeméride simbólica, sino que constituye un acto de resistencia y defensa de la justicia social, en medio de lo que consideran un retroceso en derechos laborales. Se prevé que las marchas inicien desde tempranas horas y recorran las principales calles de Azogues, culminando con un acto político y cultural.
De esta manera, el movimiento obrero en el Cañar se suma al clamor nacional e internacional por el respeto al trabajo digno, estable y con garantías, rememorando las luchas históricas de Chicago en 1886, pero sobre todo, reafirmando su compromiso con la construcción de una sociedad más equitativa y democrática.
Artículos Relacionados
Se archiva denuncia por acoso laboral contra director del H.H.C.C. por falta de mérito y sustento
Se archiva denuncia por acoso laboral contra director del H.H.C.C. por falta de mérito y sustento
Javier Loyola contará con un nuevo parque ecológico gracias a la compensación ambiental de la empresa Indurama