– En el marco del mes dedicado a la Virgen María y a la celebración del Día de la Madre, la Iglesia La Catedral de Azogues, en coordinación con la Pastoral Social de la Diócesis, ha organizado un evento especial de agasajo y solidaridad destinado a 150 madres de familia en situación de vulnerabilidad económica del cantón.
El padre Manuel Pacurucu, vicario parroquial, informó que desde hace dos semanas se han venido realizando reuniones de planificación junto a líderes pastorales y diversos movimientos eclesiales con el propósito de recolectar víveres no perecibles para conformar kits de alimentos que serán entregados durante una jornada festiva el próximo 30 de mayo.
“La Secretaría de la Iglesia ya cuenta con un catastro de las madres más necesitadas, ya que el último viernes de cada mes se les entrega una pequeña donación. Sin embargo, también invitamos a quienes conozcan a otras madres vulnerables para que puedan inscribirse y recibir un ticket que se entregará una semana antes del evento”, explicó el vicario.
La programación iniciará a las 09h00, y estará animada por el Movimiento Juan XXIII junto a otros grupos pastorales. El acto contará con presentaciones musicales, momentos de oración y la tradicional elección de la madre símbolo, como reconocimiento al esfuerzo, ternura y entrega de las mujeres que encarnan el rol maternal en medio de contextos difíciles.
En cuanto a la recolección de alimentos, la Iglesia ha hecho un llamado especial a los estudiantes de catequesis y a las familias feligreses para que, durante las misas dominicales, aporten con productos como arroz, avena, azúcar, sal, aceite, entre otros, los cuales serán organizados y distribuidos como canastas solidarias. El mensaje pastoral para este mes de mayo, en palabras del padre Pacurucu, remarca la dimensión espiritual de esta iniciativa:
“Que este mes sirva para acercarnos más todavía a nuestra Madre del cielo, que la amemos como una madre buena, esta madre que siempre está pendiente de sus hijos. Que nos encontremos en oración y en solidaridad con quienes más lo necesitan”.
Este acto reafirma el compromiso de la Iglesia local con una pastoral de la caridad, que no solo evangeliza, sino que actúa ante las desigualdades sociales, promoviendo gestos concretos de empatía, justicia y acompañamiento humano. (R3)
Artículos Relacionados
Se archiva denuncia por acoso laboral contra director del H.H.C.C. por falta de mérito y sustento
Se archiva denuncia por acoso laboral contra director del H.H.C.C. por falta de mérito y sustento
Javier Loyola contará con un nuevo parque ecológico gracias a la compensación ambiental de la empresa Indurama