Las persistentes lluvias registradas en las últimas semanas han generado complicaciones significativas en el avance del plan vial 2025 que ejecuta el GAD Municipal, a través de su Dirección de Obras Públicas. Este proyecto contempla la rehabilitación de 14 kilómetros de vías urbanas y rurales, cuyo inicio tuvo lugar en enero del presente año con trabajos de asfaltado y bacheo en distintos sectores del cantón.
Eugenio Robles, director del Departamento de Obras Públicas, explicó que el factor climático incide de forma directa en los tiempos y la calidad de ejecución de las obras viales. “No se puede colocar capas asfálticas sobre superficies húmedas o bajo lluvia, ya que esto afecta la adherencia, compactación y durabilidad del pavimento. Además, genera lodo y condiciones inseguras para el personal técnico y maquinaria”, señaló el funcionario.
Un ejemplo concreto se evidenció en la calle Ignacio Neira, donde se tenía previsto realizar la imprimación asfáltica, actividad que debió suspenderse debido a las fuertes precipitaciones que persistieron durante toda la jornada. En paralelo, se ejecutan trabajos de bacheo en la zona céntrica de la ciudad, especialmente en vías como la avenida Ernesto Che Guevara, en inmediaciones del redondel de la Empresa Pública Emapal-EP, así como en la calle Hermano Miguel, sectores que han presentado un desgaste considerable en su carpeta vial.
Frente al deterioro progresivo de vías en barrios y comunidades rurales provocado por las lluvias, Robles manifestó su preocupación y lamentó que varias arterias se encuentren parcialmente inhabilitadas o erosionadas. A pesar de ello, informó que la maquinaria municipal está siendo utilizada en la rehabilitación de la vía al sector de Buil Guapán, una de las más afectadas por el temporal.
Asimismo, el director técnico señaló que la extracción de material pétreo (lastre) también se ha visto impedida, ya que la humedad presente en la cantera impide lograr el grado de compactación necesario para su aplicación. “Cuando el material está húmedo no se adhiere al terreno, se desliza, se convierte en lodo y complica aún más el tránsito”, explicó Robles, haciendo un llamado a la comprensión ciudadana ante los inconvenientes generados.
Artículos Relacionados
Se archiva denuncia por acoso laboral contra director del H.H.C.C. por falta de mérito y sustento
Se archiva denuncia por acoso laboral contra director del H.H.C.C. por falta de mérito y sustento
Javier Loyola contará con un nuevo parque ecológico gracias a la compensación ambiental de la empresa Indurama