En un acto que destacó el valor histórico y cultural de la Batalla de Verdeloma, el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal de Biblián, en conjunto con el GAD Parroquial de Nazón y la comunidad de Verdeloma, presentó la agenda conmemorativa de la «Gesta Libertaria de Verdeloma 2024». Este evento celebra los 204 años del enfrentamiento bélico que marcó un hito en la historia libertaria del Ecuador.
El Combate de Verdeloma ocurrió el 20 de diciembre de 1820 en la parroquia Nazón, provincia del Cañar. Este enfrentamiento enfrentó a las tropas libertarias, lideradas por el Capitán Manuel Chica y Ramos, contra las fuerzas realistas al mando del Coronel Francisco González. La victoria en este combate consolidó un capítulo clave en la lucha por la independencia del Ecuador.
Detalles de la agenda
Amelia Idrovo, alcaldesa de Biblián, informó que la agenda incluye 20 actividades culturales, artísticas, deportivas y tradicionales, diseñadas en colaboración con diversas instituciones como la Prefectura del Cañar, el Corredores Club Biblián, la comunidad de Verdeloma y la escuela “Héroes de Verdeloma”.
Por su parte, Maritza Calle, presidenta del GAD parroquial de Nazón, enfatizó la relevancia de este evento histórico para el cantón y la provincia. Además, extendió una invitación a turistas y ciudadanos para participar de las actividades, destacando la belleza del lugar donde se ubica el obelisco conmemorativo.
Actividades destacadas:
Pregón de fiestas patronales de la escuela «Héroes de Verdeloma» (6 de diciembre).
Exposición de arte «Biblián es Cultura» (9 de diciembre).
Concurso de oratoria y dibujo (10 y 11 de diciembre).
Circuito pedestre estudiantil y comunitario (12 y 13 de diciembre).
Rescate cultural y Concierto Navideño (18 de diciembre).
Desfile cívico-militar y homenaje junto al Obelisco de Verdeloma (20 de diciembre).
5K Verdeloma y Feria Agro-productiva y Artesanal «Killa Raymi» (22 de diciembre).
El programa culminará el 31 de diciembre con el evento «Año Viejo 2024», que se desarrollará en el Parque Central Velasco Ibarra, donde se prometen grandes sorpresas. (R6)
Artículos Relacionados
Alcaldesa anuncia primera etapa de regeneración urbana en Nazón
Suscriben convenio para la tercera edición del proyecto “Jóvenes Rurales y Educación Superior”
BanEcuador impulsa el Crédito Violeta para mujeres emprendedoras