
La comunidad de Azogues y la provincia del Cañar esperan con entusiasmo la visita del recién nombrado Cardenal Mons. Luis Cabrera Herrera, quien, según información preliminar proporcionada por el prefecto Marcelo Jaramillo, arribaría a su tierra natal el próximo viernes 3 de enero de 2025. Aunque la fecha aún no ha sido confirmada oficialmente, el evento se realizaría gracias a una invitación directa del Obispo de la Diócesis de Azogues, Mons. Oswaldo Vintimilla.

Un homenaje especial para un hijo ilustre
Se tiene previsto que la visita incluya una ceremonia especial, donde los ciudadanos podrán expresar su admiración y felicitaciones al nuevo Cardenal del Ecuador. Este acto será un espacio para reconocer su destacada trayectoria en la Iglesia Católica, también el orgullo que representa para la provincia del Cañar contar con un hijo suyo en uno de los cargos más altos de la jerarquía eclesiástica.
Mons. Luis Cabrera Herrera, nacido en Azogues el 11 de octubre de 1955, es miembro de la orden de los Franciscanos y ha dedicado más de cuatro décadas al servicio religioso. Fue ordenado sacerdote en 1983 y ha ocupado importantes cargos, entre ellos, Arzobispo de Cuenca en 2009, designado por el papa Benedicto XVI, y Arzobispo de Guayaquil en 2015, bajo el pontificado del papa Francisco. Ahora, con su reciente designación como Cardenal, Cabrera se une al selecto grupo de líderes eclesiásticos que desempeñan un papel crucial en la dirección de la Iglesia Católica, incluyendo la elección del próximo papa en caso de un cónclave.
Un nombramiento de impacto global
El nombramiento de Cabrera como Cardenal tuvo lugar durante el Consistorio celebrado en la basílica de San Pedro, en el Vaticano, donde el papa Francisco creó 21 nuevos cardenales provenientes de diferentes partes del mundo. En esta ocasión, el pontífice llamó a los nuevos cardenales a mantener su enfoque en la humildad y el servicio, alejándose de las tentaciones del poder y el prestigio.
La ceremonia contó con la presencia de delegaciones internacionales que llegaron con símbolos culturales y religiosos representativos de sus países. Entre los asistentes estuvo el prefecto Marcelo Jaramillo, quien destacó el orgullo de la provincia del Cañar al ver a Cabrera asumir este importante rol en la Iglesia.
Un regreso esperado
La posible visita del nuevo Cardenal a Azogues y otras partes de la provincia será una oportunidad histórica para que la comunidad le exprese su gratitud y reconocimiento por su labor religiosa. Según el prefecto Jaramillo, se espera que la ceremonia del 3 de enero sea una jornada significativa, para los fieles católicos y para todos los cañarenses que ven en Cabrera un ejemplo de dedicación y compromiso. Este evento promete ser un hito para la provincia del Cañar, celebrando la trayectoria de uno de sus hijos más destacados y el impacto de su labor en la Iglesia Católica a nivel global.
Artículos Relacionados
Se archiva denuncia por acoso laboral contra director del H.H.C.C. por falta de mérito y sustento
Se archiva denuncia por acoso laboral contra director del H.H.C.C. por falta de mérito y sustento
Javier Loyola contará con un nuevo parque ecológico gracias a la compensación ambiental de la empresa Indurama