La Alcaldía de Biblián ha dado un paso significativo hacia la equidad en el cobro de multas del Cuerpo de Bomberos al aprobar una reforma a la ordenanza que regula las tasas por servicios técnicos y administrativos. Esta medida, que responde a una disposición de la Contraloría General del Estado, ajusta los valores de las multas impuestas por el incumplimiento en la obtención de licencias de funcionamiento.
La reforma, propuesta por el Cuerpo de Bomberos, busca reducir los porcentajes de las multas, que previamente podían llegar hasta $216. En lugar de estos altos montos, las nuevas tarifas establecerán que las multas se calculen como un porcentaje reducido del salario básico unificado. Específicamente, las multas se fijarán en el 1%, 2%, y 3% del salario básico, resultando en valores más accesibles: $4.60 para el primer trimestre de incumplimiento, $9.20 para el año fiscal completo, y hasta $13.80 para infracciones graves, como la alteración de sellos de clausura o interferencia en el trabajo de los bomberos.
Este ajuste se realizó tras dos sesiones extraordinarias del Comité de Administración y Planificación, llevadas a cabo los días 3 y 4 de junio de 2024, en las que se discutieron y aprobaron las modificaciones propuestas. La reforma fue presentada al Municipio el 10 de junio y está en proceso de publicación en el registro oficial para su pronta implementación.
La alcaldesa de Biblián, Amelia Idrovo, ya ha sido informada sobre la necesidad de reducir las multas para aliviar la carga financiera sobre los propietarios de locales comerciales. El Cuerpo de Bomberos aclara que esta reforma no implica la condonación de multas anteriores, sino una adecuación de los valores futuros para que sean más justos y accesibles.
El presupuesto del Cuerpo de Bomberos se sostiene a través de aportes de la ciudadanía, incluidos pequeños cargos en las planillas de energía eléctrica y tasas de permisos de funcionamiento. Aunque la reforma busca hacer los costos más razonables, el Cuerpo de Bomberos enfatiza que estas tasas son esenciales para el mantenimiento y funcionamiento de los servicios de emergencia en el cantón.
Con esta reforma, se espera que se facilite el cumplimiento de las normativas y se mejore la relación entre el Cuerpo de Bomberos y los propietarios de locales comerciales, promoviendo así un ambiente más colaborativo y eficiente en la gestión de la seguridad y prevención de incendios en Biblián. (R8)
Artículos Relacionados
Déleg actualiza su PDOT y PUGS: planificación estratégica con enfoque participativo y sostenible
El Distrito de Salud Taisha brinda Atención con Brigadas Médicas Integrales
GAD Municipal y Elecaustro entregan 4.980 pollos a comunidades rurales