El presidente Daniel Noboa criticó que Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, pusiera en entredicho la aceptación de vuelos con migrantes deportados de Estados Unidos.El 26 de febrero de 2025, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció el fin de las licencias de exportación petrolera en Venezuela para empresas de ese país. Con esta decisión, Chevron deja de operar en el país sudamericano, lo que significa un duro golpe para su economía.
La reacción de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, llegó el 8 de marzo de 2025. El político indicó que la decisión de Trump afectó los vuelos de deportaciones de migrantes venezolanos.» Ahora tenemos un problemita ahí, porque con eso que ellos hicieron han dañado las comunicaciones que habíamos abierto, y a mí me interesaban las comunicaciones que habíamos abierto, porque yo me quería traer a todos los venezolanos que tienen presos y perseguidos injustamente solo por ser migrantes», dijo Maduro.
El viernes pasado, The Wall Street Journal ya había informado que la Administración chavista advirtió en privado al Gobierno estadounidense que no acogerá a sus propios ciudadanos deportados después de que Estados Unidos haya puesto fin a la licencia de la petrolera Chevron. En medio de esta polémica, Daniel Noboa, presidente de Ecuador, criticó que la postura de Maduro. «Así actúan los regímenes autoritarios y extremistas, sin importarles el destino de quienes huyen de la crisis que ellos mismos causaron».
Artículos Relacionados
44 centavos es la tarifa mínima que exigen los transportistas de bus urbano
Distancia entre la Conaie y el FUT crece con la cercanía de la segunda vuelta en Ecuador
Contraloría pide a la Asamblea que levante reserva del contrato de compra de chalecos militares