El Tambo celebra 34 años de cantonización con una agenda cultural, artística y turística

Con el pregón de fiestas realizado el pasado 16 de enero, el cantón El Tambo inició las celebraciones por su trigésimo cuarto aniversario de cantonización. Este joven y próspero cantón, conocido por su riqueza cultural y belleza natural, ofrece una amplia agenda de actividades diseñadas para fomentar el turismo, fortalecer la identidad local y dinamizar la economía de la región.

En entrevista, el alcalde de El Tambo, abogado Alonso Castillo, expresó que las festividades buscan conmemorar la cantonización, también celebrar la unidad, la lucha y el trabajo de los tambeños. “Es un honor recordar el esfuerzo de nuestros padres y abuelos que lograron cantonizar a nuestra querida tierra. Además, arrancamos el año 2025 con el orgullo de ser reconocidos internacionalmente como uno de los destinos turísticos rurales más atractivos, un logro alcanzado gracias al apoyo del Ministerio de Turismo y al trabajo conjunto con nuestras comunidades”, señaló.

Agenda festiva y actividades destacadas

La programación de las festividades incluye eventos culturales, artísticos, deportivos y sociales que se desarrollarán hasta el 2 de febrero. Entre los eventos más esperados destacan:

Elección de la Ñusta y promoción cultural: El 18 de enero se llevó a cabo la elección de la Ñusta, donde se presentó la riqueza cultural del cantón a través de la vestimenta tradicional elaborada por artesanos locales. Artistas como Yucan Chiñán y Jerry Álvarez ofrecieron espectáculos que resaltaron las tradiciones autóctonas.

Elección de la Reina de El Tambo: Este evento contó con la participación de artistas de renombre como Paola Jara y Bayona, además de talentos locales. La gala destacó la belleza y el talento de las mujeres tambeñas, promoviendo al mismo tiempo el turismo en la región. La ganadora del certamen fue Jacqueline Rivera Ortiz.

Desfile cívico-militar e intercultural: El 24 de enero tendrá lugar un desfile cívico-militar con la participación de instituciones locales y nacionales, mientras que el 26 de enero se realizará el desfile intercultural, donde comunidades y delegaciones de todo el país exhibirán su patrimonio cultural a través de trajes típicos, danzas y música.

Cierre con el Paseo del Chagra: Las festividades culminarán el domingo 2 de febrero con el tradicional Paseo del Chagra, una celebración que rinde homenaje a las raíces campesinas y a la cultura ecuestre de la región.

El alcalde Castillo extendió una invitación a la ciudadanía local, nacional e internacional a unirse a estas festividades. “Queremos que propios y extraños disfruten de nuestras tradiciones, que vivan la hospitalidad de nuestra gente y que celebremos juntos estos 34 años de historia. Unidos somos más fuertes y juntos seguiremos posicionando a El Tambo como un referente turístico y cultural”, concluyó. (R3-R9)

About The Author