
El aeropuerto Mariscal La Mar de Cuenca finaliza los preparativos para recibir a los mandatarios y delegaciones de los 22 países que asistirán a la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno y al XV Encuentro Empresarial Iberoamericano. Estas reuniones se llevarán a cabo entre el 13 y 15 de noviembre, y el aeropuerto, administrado por la Corporación Aeroportuaria de Cuenca (Corpac), ha culminado varias obras de adecuación para garantizar la comodidad y seguridad de los visitantes.
José Luis Aguilar, director de Corpac, destacó que se han realizado intervenciones en áreas internas y externas de la terminal, con una inversión cercana a los 600.000 dólares. Entre las mejoras implementadas, se incluyó la instalación de escaleras eléctricas, que facilitarán el desplazamiento entre niveles, y la reorganización de locales comerciales. Además, se han habilitado oficinas de migración, antinarcóticos y aduanas, aunque la operación de estos espacios estará a cargo de las respectivas instituciones según sus competencias.
Para cumplir con los requerimientos de la Presidencia de Ecuador y la Cancillería, se realizaron intervenciones adicionales en la pista, plataformas de aeronaves y parqueaderos. Entre estas mejoras, destaca la pavimentación y adecuación de un estacionamiento específico que será utilizado como punto de salida para los mandatarios y sus equipos de seguridad. También se ampliaron y reacondicionaron la plataforma y la torre de control para asegurar los más altos estándares de comodidad y eficiencia.
Previo a la cumbre, se realizó un simulacro para ensayar el protocolo de llegada de los mandatarios y la recepción de honores, asegurando una operación fluida y organizada. En cuanto a la seguridad, Santiago Malo, gobernador de Azuay, informó que ya está en marcha un operativo integral, cuyos detalles no se han hecho públicos por razones estratégicas. En el dispositivo participan unidades de élite de la Policía Nacional, como el Grupo de Intervención y Rescate (GIR) y el Grupo de Operaciones Especiales (GOE), además de instituciones de socorro como la Cruz Roja, el Cuerpo de Bomberos de Cuenca y la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR).
Artículos Relacionados
Explosión de pirotecnia deja cinco heridos y daños materiales en Chaullabamba
Zonal 6 de Salud, Realiza Lanzamiento de la Semana de Vacunación de las Américas (SVA)
LA MEDIACIÓN, PUEDE SER TELEMÁTICA