Se apaga el Complejo Paute y se suspenden cortes de energía

A través de un comunicado oficial, el Ministerio de Energía y Minas informó que el Complejo Hidroeléctrico Paute será apagado como medida preventiva para proteger los embalses de Mazar y Amaluza. Esta decisión se tomó debido a un incremento significativo en el caudal de la Central Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair desde las 06:00 de ayer, domingo 13 de octubre de 2024.

El ministerio detalló que el aumento en el caudal ha generado la producción de megavatios suficientes para suspender las operaciones en Paute, lo que permitirá el resguardo de los embalses mencionados. Además, se anunciaron la suspensión de cortes de energía programados hasta las 11:00 de ayer, buscando mitigar el impacto en la población durante esta situación crítica.

La ministra encargada de Energía y Minas, Inés Manzano, advirtió la tarde del 12 de octubre que la semana sería «crítica» para Ecuador en términos de la situación hidrológica. En un video, Manzano señaló que se prevén lluvias escasas en el sur del país, lo que podría prolongar la necesidad de cortes de energía a medida que se continúen monitoreando las condiciones.

En relación con la situación de los embalses, Manzano informó que entre el jueves 10 y la noche del 11 de octubre, la reserva de agua en Mazar aumentó 70 centímetros. Sin embargo, este incremento aún no es suficiente para eliminar los cortes de energía que se han implementado en varias regiones.

El Ministerio de Energía y Minas continuará evaluando la situación a lo largo del día y comunicará si es posible disminuir los horarios de los cortes programados. Mientras tanto, se hace un llamado a la población para que mantenga la calma y esté atenta a las actualizaciones del ministerio sobre la situación energética del país. (R9)

About The Author