La Dirección de Tránsito de la Subzona de Policía Cañar Nº3 avanza en un 60% del proceso para la chatarrización de vehículos retenidos en los patios de la entidad, con el objetivo de liberar espacio y mejorar la operatividad. Diego Torres, jefe del Servicio de Tránsito de la provincia, informó que los documentos ya han sido remitidos a las instancias nacionales correspondientes y solo falta la autorización de la Dirección Nacional de Tránsito para proceder con la destrucción de los automotores.
350 vehículos en lista de chatarrización
El proceso incluye alrededor de 350 vehículos, entre automóviles y motocicletas, que han sido retenidos en los cantones La Troncal, Cañar y Azogues. No solo se consideran los vehículos ubicados en los patios de la subzona, sino también aquellos en custodia de la Policía Judicial.
Los automotores seleccionados para chatarrización cumplen con el requisito de haber permanecido más de dos años en los predios policiales sin que sus propietarios los hayan retirado. Se estima que en un plazo de tres meses se podrá ejecutar la destrucción de estos vehículos, lo que permitirá habilitar espacio para nuevas retenciones.
Refuerzo de operativos y nuevos patrulleros
En otro anuncio, el jefe de tránsito informó que, tras gestiones realizadas en Quito, la provincia de Cañar contará con seis nuevos patrulleros. Estos vehículos estarán destinados a reforzar los operativos de control en la vía estatal y la Panamericana N35, una de las más transitadas del país.
«Estos seis patrulleros estarán estratégicamente distribuidos para cubrir toda la Panamericana N35 y fortalecer los controles en la avenida 16 de abril, donde existe una alta congestión vehicular», señaló Torres. Con esta iniciativa, la Policía de Tránsito busca optimizar el uso del espacio en los patios de retención, mejorar la seguridad vial y fortalecer el control del tránsito en la provincia. (R3)
Artículos Relacionados
Se archiva denuncia por acoso laboral contra director del H.H.C.C. por falta de mérito y sustento
Se archiva denuncia por acoso laboral contra director del H.H.C.C. por falta de mérito y sustento
Javier Loyola contará con un nuevo parque ecológico gracias a la compensación ambiental de la empresa Indurama