
La emblemática Radio Ondas del Volante, emisora comunitaria que ha sido un pilar en la comunicación del cantón Azogues desde 1958, ha dejado de transmitir bajo su tradicional nombre y ahora opera como SMART Radio, tras un cambio de administración que ha generado controversia y descontento entre los miembros del Sindicato de Chóferes Profesionales del Cañar.
El secretario general del sindicato, Víctor Muñoz, confirmó que la emisora, que funcionó en frecuencia AM durante 68 años y tres años en FM, ha sido administrada por una empresa cuencana que utiliza Inteligencia Artificial. “Aunque la emisora cambia de nombre y enfoque, sigue siendo parte de nuestra institución”, explicó Muñoz, refiriéndose al convenio de administración por cinco años.
El cambio ha sido criticado por muchos, quienes consideran que se pierde la identidad de la radio, que ha sido la voz de la comunidad y de los chóferes profesionales. En un comunicado reciente, Muñoz defendió la decisión, argumentando que el cambio busca adaptar la emisora a las nuevas generaciones y a la tecnología actual, “con visión de las nuevas generaciones y la época global en la cual estamos viviendo”.
Sin embargo, la decisión ha generado un fuerte rechazo entre los socios del sindicato. Varios miembros han expresado su indignación y han presentado quejas en Quito, demandando una mayor transparencia en la gestión y el futuro de la emisora. “Nos sentimos despojados de nuestra historia y de nuestra voz”, comentó un socio que prefirió permanecer en el anonimato.
Este cambio de administración también afecta a otras emisoras, como la Radio Roja Cañar, lo que ha llevado a cuestionamientos sobre el futuro de la radiodifusión comunitaria en la región. La primera Asamblea General Ordinaria del sindicato se llevará a cabo próximamente, donde se espera que se proporcionen más detalles sobre los cambios en la emisora y se escuche la voz de los afiliados.
Los representantes del Sindicato de Chóferes han prometido que Radio Ondas del Volante A.M. volverá al aire bajo una nueva administración, liderada por miembros reconocidos del sector, para recuperar la esencia de la emisora y atender las necesidades de la comunidad. Mientras tanto, la incertidumbre persiste entre los oyentes y los socios, quienes esperan respuestas claras sobre el futuro de su emisora histórica. (R9)
Artículos Relacionados
Déleg actualiza su PDOT y PUGS: planificación estratégica con enfoque participativo y sostenible
Suscriben convenio para la tercera edición del proyecto “Jóvenes Rurales y Educación Superior”
BanEcuador impulsa el Crédito Violeta para mujeres emprendedoras