Contribuyentes exigen a la Contraloría pronunciamiento sobre contribución especial de mejoras

Un grupo de moradores de la ciudad de Déleg se dirigió a las oficinas de la Contraloría General del Estado para exigir una pronta respuesta sobre las irregularidades en el cálculo del pago por concepto de Contribución Especial de Mejoras. Este reclamo tiene lugar debido a los elevados montos establecidos por el Municipio, que los contribuyentes consideran excesivos. La denuncia fue presentada hace cuatro años, y aunque la Contraloría se pronunció hace dos años, el municipio no ha cumplido con las disposiciones indicadas.

Carlos Arias, dirigente de los afectados, explicó que, en febrero de 2023, la Contraloría emitió un informe en el que recomendaba al Municipio emitir nuevas cartas de pago con valores reales, fijando un plazo de tres meses para cumplir con la resolución. Sin embargo, este plazo ha expirado sin que se haya tomado ninguna acción efectiva.

El monto de la Contribución Especial de Mejoras se refiere a obras ejecutadas durante la administración del exalcalde Darío Tito, aunque las cartas de pago correspondientes a la administración del exalcalde Geovanni Chuya aún no se han emitido. Muchos propietarios de terrenos se encuentran bloqueados en sus gestiones, ya que el Municipio no les entrega el certificado de no adeudar a la entidad, lo que les impide vender o realizar trámites con sus propiedades. Arias denunció que el Municipio «sigue con el chantaje de que nos van a poner juicios de coactivas si no pagamos, pero esto es ilegal porque la Contraloría dispuso que no estaban bien establecidos las cartas de pago».

El caso de Carlos Arias es uno de los más representativos, pues debe pagar 28 mil dólares por un predio, mientras que otros afectados tienen que cubrir montos que superan los 60 mil dólares. Además, los demandantes señalan otra posible ilegalidad relacionada con la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo (COOTAD), que establece que la contribución debe fijarse según los valores antes de la ejecución de las obras. Sin embargo, se están cobrando obras desde el 2009, con valores reformados en 2012-2013 bajo la administración del exalcalde Darío Tito, que incrementaron los montos.

Arias comentó que el actual alcalde de Déleg se comprometió a solucionar el problema, pero hasta el momento no ha brindado ninguna respuesta concreta. También se interpuso una acción de protección para suspender el cobro de la contribución especial de mejoras, pero esta fue revocada y el cobro se ha mantenido. (R6)

About The Author