Candidatos estarían incumpliendo con el calendario electoral en la provincia del Cañar

En medio del proceso electoral en marcha, inquietudes han surgido en la provincia del Cañar respecto al posible incumplimiento del calendario electoral por parte de algunos candidatos. Según lo estipulado en el artículo 208 del Código de la Democracia, desde la convocatoria a elecciones hasta el inicio oficial de la campaña electoral, las organizaciones políticas pueden difundir sus principios, programas de gobierno y planes de trabajo. No obstante, esta actividad no debe involucrar contratación de publicidad en medios de comunicación tradicionales, digitales o vallas publicitarias.

En redes sociales, varios ciudadanos y otros candidatos han denunciado actividades de una candidata a la Asamblea por el Cañar, quien habría realizado entregas de insumos e inaugurado obras, presuntamente violando la normativa vigente. Ante esto, se solicitó al director de la delegación provincial del Consejo Nacional Electoral (CNE), Jhoe Coronel, aclarar las disposiciones legales aplicables y las sanciones previstas.

Actividades permitidas y restricciones legales

De acuerdo con el delegado del CNE, los candidatos, una vez oficializadas sus candidaturas, pueden realizar proselitismo político, lo que incluye socializar sus planes de trabajo y presentarse como candidatos. Sin embargo, está prohibido organizar caravanas, mítines o concentraciones masivas en espacios públicos antes del inicio de la campaña electoral.

El artículo 278 del Código de la Democracia establece sanciones para quienes incumplan estas disposiciones, las cuales van desde multas de 11 a 20 salarios básicos unificados hasta la suspensión de derechos de participación por períodos de seis meses a dos años. Entre las conductas sancionables se incluyen la entrega de donaciones, dádivas o regalos que no hayan sido autorizados por el CNE.

Participación en eventos públicos: una línea delgada

La normativa también aborda casos en los que candidatos que ocupan cargos públicos participan en eventos financiados con fondos estatales. Según el artículo 207, aunque pueden ser invitados a estos actos, no deben protagonizarlos ni utilizarlos para su promoción electoral.

Coronel señaló que las denuncias deben ser documentadas conforme a derecho para que puedan ser remitidas al Tribunal Contencioso Electoral (TCE), organismo encargado de las sanciones. Agregó que toda prueba debe ser recopilada directamente por funcionarios electorales, garantizando su autenticidad.

Preocupación ciudadana

La población del Cañar, junto con algunos candidatos, ha expresado preocupación por estas posibles irregularidades. Se espera que el CNE refuerce la vigilancia y garantice un proceso transparente y equitativo para todas las candidaturas. Este caso sirve como un recordatorio de la importancia de respetar el marco legal para mantener la confianza en las instituciones democráticas y evitar que el proselitismo desmedido afecte la legitimidad del proceso electoral. (R3)

About The Author