Wilman Terán contrató un troll center por USD 30.000, dice testigo protegido

La corrupción en la Función Judicial se sigue destapando. La Fiscalía sigue las investigaciones sobre el caso Pantalla, en el que se intenta demostrar una asociación ilícita en el concurso de jueces para la Corte Nacional, que se desarrolló en 2023, cuando el Consejo de la Judicatura lo presidía Wilman Terán. La mañana del 2 de diciembre de 2024, en la CNJ, se están rindiendo cuatro testimonios anticipados de este proceso.

El primer testigo protegido en comparece fue identificado con las iniciales J.A.M.A., quien era estudiante de Derecho y quien era el coordinador de Despacho de Terán y sus asesores en la Judicatura. Pese a ser ingeniero ambiental de profesión, J.A.M.A. ingresó al Consejo de la Judicatura, ya que era amigo personal de Álex Palacios, quien fue asesor de Terán y es uno de los 32 sentenciados en el caso Metástasis.

Como Coordinador, J.A.M.A. se encargaba de tareas específicamente administrativas, ya que tenía escasos conocimientos legales, pues recién estaba estudiando para abogado. Por ejemplo, Terán le encargó una flash memory, que contenía información sobre la tesis de titulación de Diana Salazar, fiscal General. Le dijo que esa información sería usada más adelante en un proceso de destitución.

Los gastos y las visitas de Terán

Desde su posición, relató el testigo, se encargaba de temas personales de Terán. Por ejemplo, usaba su tarjeta de crédito y la de su madre para hacer compras personales para Wilman Terán, así como para comprarle pasajes de avión. Cuando Terán fue detenido por el caso Metástasis, en diciembre de 2023, J.A.M.A. dijo que le debían USD 3.000. Para cobrar esa deuda, el hombre se acercó a la esposa de Terán, quien le había dicho que le cobrara a Santiago Cifuentes, que fue asesor de Terán y coordinador de Relaciones Internacionales de la Judicatura y uno de los procesados en el caso Pantalla.

Además, la esposa le habría comentado que mientras Terán estaba preso, también le habrían cobrado USD 30.000 por “el ejército invisible”, era un servicio de troll center que Wilman Terán habría contratado para difundir información falsa en redes sociales.

About The Author