El gobernador del Cañar, Patricio Sarmiento ha anunciado que, debido a los cortes de luz programados a nivel nacional, las instituciones del Estado llevarán a cabo teletrabajo hoy jueves 19 y mañana viernes 20 de septiembre. Esta medida responde a la situación crítica que enfrenta el país debido a la falta de lluvias, lo que ha afectado la generación de energía eléctrica, tradicionalmente dependiente de las hidroeléctricas.
Durante una conferencia de prensa, el gobernador explicó que el país está experimentando un estiaje inusual, algo que no ocurría desde hace 60 años. “La matriz energética de Ecuador depende en gran medida de las lluvias. Sin embargo, la actual sequía ha llevado a la programación de cortes de luz, los cuales son necesarios para el mantenimiento del sistema”, comentó.
El gobernador también se refirió al estado del Proyecto Hidroeléctrico Toachi Pilatón, que ha estado abandonado durante nueve años y que ahora se está repotenciando. Se espera que a finales de diciembre se inicie la operación de una barcaza que incrementará la capacidad en 104 megavatios, con planes de contratar 1.030 megavatios adicionales. “Este es un paso importante para asegurar un suministro energético más estable en el futuro”, agregó.
Además, Sarmiento hizo un llamado a la ciudadanía para que adopte medidas de ahorro energético. “Es fundamental que todos apaguemos las luces en lugares no utilizados y tomemos conciencia sobre nuestro consumo eléctrico. Cada acción cuenta en este esfuerzo colectivo”, enfatizó.
Se ha programado que las instituciones del Estado continúen con la modalidad de teletrabajo desde el lunes 23 hasta el jueves 26 de septiembre, como parte de un plan de contingencia para minimizar el impacto de los apagones en el funcionamiento de los servicios públicos. (R8)
Artículos Relacionados
Se archiva denuncia por acoso laboral contra director del H.H.C.C. por falta de mérito y sustento
Se archiva denuncia por acoso laboral contra director del H.H.C.C. por falta de mérito y sustento
Javier Loyola contará con un nuevo parque ecológico gracias a la compensación ambiental de la empresa Indurama