– En respuesta a los recientes brotes de tosferina y fiebre amarilla registrados en diversas provincias del país, entre ellas Guayas, Santo Domingo de los Tsáchilas y Manabí, el Gobierno Nacional, mediante el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, ha emitido nuevas resoluciones este 2 de mayo de 2025, que incluyen el levantamiento de cercos epidemiológicos y el fortalecimiento de estrategias preventivas en todo el territorio ecuatoriano.
Frente a este contexto, el Gobernador del Cañar, Patricio Sarmiento, expresó públicamente su respaldo a las disposiciones nacionales y detalló que, en coordinación con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) cantonales, se están implementando los protocolos correspondientes en Azogues, Cañar y otras jurisdicciones de la provincia.
Sarmiento informó que se ha solicitado la colaboración de los municipios para garantizar el cumplimiento de las resoluciones emitidas por el COE, especialmente aquellas relacionadas con la prevención en el sistema educativo, donde se ha reforzado el uso obligatorio de mascarillas. Añadió que las autoridades de la Gobernación, en conjunto con la Intendencia y las comisarías, han iniciado controles en farmacias para evitar la especulación en el precio de insumos sanitarios, asegurando que las mascarillas se comercialicen dentro del rango oficial de $0.05 a $0.07.
En su pronunciamiento, el Gobernador hizo un llamado a la ciudadanía a acatar las directrices emitidas por el Ministerio de Salud Pública (MSP), y recalcó que las acciones del gobierno están centradas en contener los brotes que afectan principalmente a niños menores de cinco años. “Estamos promoviendo la vacunación como estrategia principal de protección. Es fundamental que también los adultos accedan a la inmunización, ya que pueden convertirse en vectores de transmisión para los más pequeños”, enfatizó.
Actualmente, el MSP ha priorizado la vacunación de niños de hasta 15 años en zonas vulnerables y mantiene activas las brigadas móviles y puntos de vacunación en centros de salud. Las autoridades provinciales garantizan que el acceso gratuito a las vacunas está asegurado, como parte de la política pública de salud preventiva impulsada a nivel nacional.
Artículos Relacionados
Se archiva denuncia por acoso laboral contra director del H.H.C.C. por falta de mérito y sustento
Se archiva denuncia por acoso laboral contra director del H.H.C.C. por falta de mérito y sustento
Javier Loyola contará con un nuevo parque ecológico gracias a la compensación ambiental de la empresa Indurama