Candidatos del PSC recorren con propuestas en economía, migración y seguridad

Los candidatos a la Asamblea Nacional por el Partido Social Cristiano (PSC), listas 6, intensifican su campaña en la provincia, presentando propuestas en diversas áreas, como economía, migración, empleo, salud, educación, seguridad y reformas legales. Este último viernes, los aspirantes estuvieron en la ciudad de Cañar, donde detallaron algunos de sus ejes programáticos.

Santiago González, primer candidato a asambleísta, destacó la necesidad de articular esfuerzos entre el Gobierno Nacional, la Asamblea, los gobiernos locales y la banca pública para crear líneas de crédito a bajo interés destinadas a sectores productivos como ganaderos, artesanos y prestadores de servicios. Asimismo, propuso implementar programas de capacitación técnica y profesional para mejorar las competencias de quienes se dedican a actividades económicas.

“Debemos buscar mercados en el país y el exterior para comercializar nuestros productos y servicios, no a nuestra gente a través de la migración. Hay que frenar este fenómeno con soluciones reales”, afirmó González, quien también señaló la urgencia de una política pública que apoye a los familiares de los migrantes en el país mediante proyectos sociales que beneficien a esposas e hijos.

En el ámbito de la seguridad, González sostuvo que es imperativo contar con autoridades firmes y valientes para combatir a los grupos delictivos. Propuso exigir al gobierno una mayor inversión en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, al tiempo que planteó reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) para endurecer las sanciones contra servidores públicos que favorezcan a los delincuentes.

“Los jueces, fiscales, policías y demás funcionarios relacionados con el sistema de seguridad que actúen en beneficio de los delincuentes deberán recibir sanciones severas, iguales o mayores a las de los propios criminales. Además, es necesario castigar con las penas más altas a los extorsionadores, quienes han asfixiado la economía del país”, enfatizó. (R6)

About The Author