Renuncia en el INPC Zonal 6 por presunto tráfico de influencias y presión indebida

Tania García Alvarado, hasta esta semana Directora Técnica Zonal 6 del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), presentó su renuncia irrevocable, señalando presuntas irregularidades en la gestión de la institución, que habrían comprometido principios éticos y legales fundamentales en la preservación del patrimonio cultural.

En su renuncia, García denunció casos de tráfico de influencias y hostigamiento laboral orientados a la aprobación de proyectos de forma antitécnica y en violación de la Ley de Patrimonio. Particularmente, apuntó a presiones relacionadas con el proyecto Cojitambo, donde, según afirmó, se habrían realizado reuniones y gestiones opacas con el propósito de beneficiar intereses particulares, impulsadas por exfuncionarios y otras figuras externas al INPC.

Entre las solicitudes expresadas por la exdirectora en su informe, destacan:

Un nuevo concurso de méritos y oposición para designar al Director Ejecutivo del INPC, con el objetivo de garantizar la idoneidad y transparencia en la ocupación de este cargo estratégico.

Una auditoría especial de la Contraloría General del Estado sobre las gestiones administrativas y técnicas vinculadas al proyecto Cojitambo, con énfasis en las irregularidades señaladas.

La intervención de la Fiscalía General del Estado y otros entes de control, además del respaldo del Gobierno Nacional, para frenar posibles prácticas que comprometan el manejo del patrimonio cultural del país. García enfatizó que la preservación del patrimonio cultural no puede estar supeditada a intereses personales ni ser vulnerada por presiones indebidas, subrayando la importancia de actuar de forma transparente y apegada a la normativa vigente.

Este caso, que pone en entredicho la integridad de las operaciones del INPC, debe ser atendido con celeridad por las autoridades pertinentes para garantizar que el patrimonio cultural del Ecuador no sea utilizado como herramienta de beneficio particular y que los procesos se mantengan dentro de los estándares legales y técnicos que exige la Ley. Por el momento, el INPC no ha emitido un comunicado oficial sobre las denuncias presentadas ni sobre el futuro de la dirección zonal. (R9)

About The Author