En un esfuerzo por contrarrestar la creciente desconexión de la juventud con las tradiciones y costumbres locales, la Unidad Educativa La Providencia ha organizado el evento “Al Rescate de Lo Nuestro”, una actividad que busca revivir y promover el valor de la cultura, la gastronomía y los juegos populares entre los estudiantes y la comunidad en general.
El evento se llevará a cabo hoy, viernes, a partir de las 08h00 en los patios del establecimiento educativo, donde estudiantes de diferentes niveles participarán en la realización de diversos stands y actividades culturales. Nube Zumba, vice rectora del plantel, detalló cómo se ha estructurado la celebración: “La preparatoria y básica elemental se encargarán de rescatar los juegos populares, mientras que los estudiantes de básica media, desde quinto a séptimo de básica, presentarán una casa abierta con diferentes stands que permitirán conocer más sobre nuestra historia, vestimenta típica y los 138 años de la Unidad Educativa La Providencia”, comentó.
El evento no solo se centrará en los aspectos lúdicos, sino que también se presentarán representaciones de la historia de la institución, la música, la danza tradicional de Azogues y de la provincia, así como una reflexión sobre el fenómeno de la migración que ha marcado la identidad de la comunidad. Además, los estudiantes de básica superior y bachillerato tendrán a su cargo una feria gastronómica, donde se podrán degustar platos típicos de la región, en un espacio dedicado al rescate de la gastronomía local.
Por su parte, Sor Estania Ormaza, directora religiosa de la institución, extendió una cordial invitación a toda la colectividad azogueña para que se acerquen a disfrutar del evento y apoyen la labor de los jóvenes en la preservación de nuestras tradiciones. “Es importante que los adultos valoremos nuestras raíces y lo que hemos sido como ciudad, especialmente cuando los estudiantes son quienes están liderando esta labor”, expresó Sor Estania.
Este evento se presenta como una oportunidad para que padres, estudiantes y miembros de la comunidad redescubran el valor de la cultura local, como un legado del pasado, también como un componente fundamental para la construcción de identidad en las nuevas generaciones. (R3)
Artículos Relacionados
Se archiva denuncia por acoso laboral contra director del H.H.C.C. por falta de mérito y sustento
Se archiva denuncia por acoso laboral contra director del H.H.C.C. por falta de mérito y sustento
Javier Loyola contará con un nuevo parque ecológico gracias a la compensación ambiental de la empresa Indurama