A rey muerto, rey puesto. La sesión 968 del 2 de octubre será la última que dirija Henry Kronfle como presidente de la Asamblea. En esa, presentará la renuncia y en la tarde se inscribirá como candidato a la Presidencia de la República. Inmediatamente, sin que medie ningún otro procedimiento, se aplicará la sucesión y asumirá la dirección del Legislativo, Viviana Veloz, de la Revolución Ciudadana (RC), dejando vacante la primera vicepresidencia.
Ahí se centrará la disputa legislativa de los próximos días. Veloz debe convocar a una nueva sesión del Pleno para buscar al asambleísta que llene ese vacío y que, en dos meses, podría estar dirigiendo la Asamblea. De ahí su importancia. El Partido Social Cristiano (PSC) considera que debe ocupar ese espacio por derecho propio. Primero, porque toda esta reestructuración se produce por la renuncia de Henry Kronfle, que es parte de esa organización política.
Además, Otto Vera, legislador del PSC y uno de nombres que suenan para ocupar la primera vicepresidencia, agregó que la bancada socialcristiana es la tercera minoría de la Asamblea y eso les daría prioridad para obtener un cargo directivo. La primera es la correísta que tendrá la presidencia con Veloz y, actualmente, la segunda fuerza es la del oficialismo que tiene la segunda vicepresidencia de la Asamblea, con Eckenner Recalde.
El movimiento Construye no está de acuerdo con la lógica del PSC y dice que la primera vicepresidencia será de quien tenga los votos de la mayoría y sus dirigentes están trabajando en eso para alcanzarlos. Camilo Salinas, jefe de la bancada, le dijo a Primicias que se ha reunido con todos, menos con el correísmo, porque es «línea roja», para proponer el nombre del legislador Gabriel Bedón como aspirante. ¿Cuál es el mérito? «Además de que está preparado, Gabriel no va a la reeleción, por lo tanto, con él no va a haber acefalía ni los días de la campaña electoral, ni en los días posteriores hasta tener resultados electorales definitivos», dijo Salinas.
Se refiere al hecho de que tanto Veloz, como Otto Vera, aspiran nuevamente como candidatos a asambleístas, por lo que deberán pedir licencia, al menos, del 5 de enero hasta el 6 de febrero, que dura la etapa proselitista.
Artículos Relacionados
Explosión de pirotecnia deja cinco heridos y daños materiales en Chaullabamba
Zonal 6 de Salud, Realiza Lanzamiento de la Semana de Vacunación de las Américas (SVA)
LA MEDIACIÓN, PUEDE SER TELEMÁTICA