Capturan a alias «El Puma», prófugo colombiano vinculado al grupo criminal Los Lobos

En un operativo realizado en la madrugada del 21 de agosto de 2024, el Ministerio del Interior informó la captura de alias «El Puma», un fugitivo colombiano con estrechos lazos con el grupo criminal Los Lobos. La detención tuvo lugar en el cantón Huaquillas, provincia de El Oro, y contó con la participación conjunta de varios cuerpos de seguridad, incluyendo la Unidad Nacional de Migración, la Policía Nacional, la Dirección General de Inteligencia (DGI) de El Oro, y la Unidad Nacional de Inteligencia Estratégica y Operacional (UNISCOP).

Alias «El Puma», cuya identidad real no ha sido revelada por motivos de seguridad, es considerado un individuo de alto valor para las autoridades tanto en Ecuador como en Colombia. Su captura marca un golpe significativo contra las estructuras criminales que operan a lo largo de la frontera entre ambos países. Según fuentes del Ministerio del Interior, el prófugo mantenía conexiones directas con Los Lobos, una organización criminal con un historial de actividades ilícitas, incluyendo narcotráfico y extorsión.

El operativo que llevó a su captura fue minuciosamente planificado, tomando en cuenta el alto riesgo que representaba la presencia de «El Puma» en territorio ecuatoriano. La inteligencia recopilada en las semanas previas permitió ubicar al sospechoso en Huaquillas, un punto estratégico para el tráfico ilegal y la fuga de delincuentes internacionales.

Tras la captura, el sujeto fue sometido a un proceso de deportación inmediato, coordinado con las autoridades colombianas. El Ministerio del Interior destacó que la decisión de deportarlo responde a la amenaza que representaba para la seguridad nacional, y subrayó la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado.

Este arresto se produce en un contexto de creciente tensión entre organizaciones criminales en la región. En Colombia, hace pocos días, se reportó el asesinato de Manuel Agustín Villamar Conforme, primo del líder de Los Choneros, alias «Fito». Este hecho ha intensificado la vigilancia y las operaciones de seguridad en Ecuador, donde las autoridades temen un posible incremento de la violencia como resultado de las rivalidades entre los grupos delictivos. (I)

About The Author