El Ministerio de Relaciones Exteriores reaccionó este lunes, 25 de noviembre de 2024, después de que un hermano del diplomático ecuatoriano, Alfonso Morales, denunciara presuntos delitos de odio y violaciones a los derechos humanos como causas de su muerte en Estados Unidos. «La Cancillería rechaza la maliciosa denuncia penal efectuada en torno a este caso en contra de varias autoridades, llena de falsedades y calumnias, así como la desinformación sin escrúpulos en un tema tan sensible», remarcó en un comunicado.
Alfonso Morales Suárez fue un destacado diplomático ecuatoriano y académico, que deja a un hijo que padece discapacidades múltiples. En la denuncia, su hermano, Juan Francisco Morales, dice que el embajador solicitó la prórroga de su misión diplomática para garantizar la atención adecuada de su hijo discapacitado en Estados Unidos. Pero, sostiene que esta solicitud fue rechazada reiteradamente por la canciller, Gabriela Sommerfeld, a quien señala de actuar de manera inhumana.
Apunta que esta situación dejó al diplomático y a su familia en condiciones de vulnerabilidad, llevándolo a renunciar a su trabajo, solicitar refugio en Estados Unidos y enfrentarse a un estado de desesperación que culminó en su muerte.
Artículos Relacionados
44 centavos es la tarifa mínima que exigen los transportistas de bus urbano
Distancia entre la Conaie y el FUT crece con la cercanía de la segunda vuelta en Ecuador
Contraloría pide a la Asamblea que levante reserva del contrato de compra de chalecos militares