En la parroquia Javier Loyola, específicamente en el sector El Cisne, una quebrada de grandes dimensiones está siendo rellenada de manera aparentemente antitécnica. Este hecho ha generado preocupación entre los habitantes de la zona, quienes han evidenciado el uso de materiales y métodos cuestionables para intervenir un espacio natural crucial para el drenaje de aguas pluviales provenientes de la parte alta del sector Pampa Vintimilla.
Irregularidades en la intervención
Imágenes difundidas en redes sociales muestran cómo se están utilizando tubos de plástico (ármicos) de dimensiones aparentemente insuficientes para contener los grandes volúmenes de agua que fluyen por la quebrada. Esta situación podría comprometer la seguridad ambiental del área y aumentar el riesgo de inundaciones en temporadas de lluvias.
Los moradores han planteado preguntas claves: ¿Existió un estudio técnico que avale esta intervención? ¿Se socializó el proyecto con la comunidad? ¿Qué intereses están detrás de esta obra? La comunidad sospecha que este relleno podría estar motivado por el interés de unir predios privados, ignorando los posibles impactos ambientales y sociales que esto conlleva.
Al respecto, el GAD Parroquial de Javier Loyola no ha emitido información sobre esta obra. El Municipio de Azogues no ha aclarado quién autorizó el movimiento de tierras ni el propósito del proyecto. El Ministerio de Ambiente no ha cumplido su rol de fiscalización, según los denunciantes.
Además, los habitantes señalan que, de tratarse de un ciudadano común, el relleno de una quebrada habría generado sanciones inmediatas. Sin embargo, el hecho de que sean presuntamente dueños de fábricas quienes impulsan esta intervención ha generado indignación y sospechas de un posible trato preferencial.
Exigen respuestas
Los moradores de El Cisne demandan una explicación clara y acciones concretas por parte de las autoridades. Asimismo, hacen un llamado a las instituciones responsables para que prioricen los intereses colectivos y garanticen la protección del medio ambiente. “No podemos permitir que decisiones arbitrarias y de beneficio privado afecten la seguridad ambiental de toda la comunidad. Exigimos respuestas y transparencia”, declararon líderes comunitarios. (R9)
Artículos Relacionados
Se archiva denuncia por acoso laboral contra director del H.H.C.C. por falta de mérito y sustento
Se archiva denuncia por acoso laboral contra director del H.H.C.C. por falta de mérito y sustento
Javier Loyola contará con un nuevo parque ecológico gracias a la compensación ambiental de la empresa Indurama