Análisis del Presupuesto 2025 del GADIC de Cañar en marcha

El proceso de elaboración del presupuesto 2025 para el Gobierno Autónomo Descentralizado Intercultural del Cantón (GADIC) de Cañar avanza a través de diversas reuniones de trabajo entre la Comisión de Planificación y Presupuesto y los diferentes departamentos municipales. El objetivo es definir un presupuesto que rondará los 34 millones de dólares, de acuerdo con los cálculos preliminares.

Este proceso de planificación está enmarcado en lo establecido por el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD), el cual estipula que el ejecutivo debe presentar el proyecto del presupuesto al concejo cantonal antes del 31 de octubre, lo cual se cumplió. Actualmente, la Comisión de Planificación y Presupuesto tiene hasta el 20 de noviembre para presentar el informe con la aprobación o negación del proyecto presupuestario. Este documento será sometido a dos debates antes de ser aprobado definitivamente en diciembre, tal como lo establece la ley.

Adriana Naula, vicealcaldesa de Cañar y presidenta de la Comisión de Planificación y Presupuesto, indicó que en las reuniones con la dirección financiera se están analizando los temas de ingresos y egresos, considerando los aportes del Estado, el Banco de Desarrollo del Ecuador y Elecaustro. “Estamos analizando que el presupuesto puede llegar a los 34 millones de dólares, tomando en cuenta arrastres y otros rubros”, afirmó Naula.

Las próximas reuniones estarán centradas en conocer las necesidades de los diferentes departamentos municipales, incluyendo Obras Públicas, Agua Potable, Desarrollo Social, Movilidad, entre otros. El análisis se enfocará principalmente en priorizar los proyectos de obra pública tanto en la zona urbana como rural, en parroquias y comunidades del cantón.

Uno de los aspectos fundamentales que se busca garantizar es el cumplimiento de los presupuestos participativos, que fueron elaborados durante los meses anteriores. Estos presupuestos incluyen las necesidades de los GAD parroquiales en áreas como vialidad, servicios básicos, y el mejoramiento de la infraestructura educativa y de salud.

Este proceso busca asegurar que el presupuesto refleje las verdaderas necesidades de la comunidad, garantizando una gestión eficiente de los recursos públicos en beneficio de todos los habitantes del cantón Cañar. (R6)  

About The Author