Zonal 6 de Educación analizará la situación de instituciones por la falta de agua y de luz

La situación de la falta de agua potable y de energía eléctrica en diversas unidades educativas de la provincia del Cañar ha generado preocupación entre los padres de familia, quienes han solicitado la posibilidad de cambiar la modalidad de enseñanza presencial a virtual. Ante esta solicitud, se consultó al coordinador zonal 6 de Educación, Gustavo Sánchez, durante su reciente visita a la capital provincial, para conocer las medidas y alternativas que se están evaluando frente a estos problemas, en el contexto del estiaje que afecta a varias regiones del país.

Sánchez explicó que, respecto al tema energético, el Ministerio de Educación está trabajando en planes de contingencia enfocados en ajustes de horarios. “Las jornadas matutinas seguirán en su horario normal, mientras que la jornada vespertina se extenderá hasta las 17h00. Para las jornadas nocturnas, se ha optado por trasladarlas a la modalidad no presencial”, indicó el coordinador.

En cuanto a la falta de suministro de agua potable, el funcionario detalló que se están explorando estrategias para asegurar la continuidad de las clases, asegurando que la calidad educativa no se vea comprometida. «Estamos implementando medidas para garantizar la continuidad educativa y la calidad del proceso de enseñanza, a través de algunos insumos y recursos para la modalidad no presencial», señaló Sánchez. Así mismo indicó que, han realizado acercamientos con empresas de agua potable, tanto en la provincia de Azuay como en el Cañar, en un esfuerzo por encontrar soluciones que permitan solventar la situación y garantizar el bienestar de los estudiantes y la comunidad educativa. (R3)

About The Author