La Municipalidad trabaja en la recuperación del ex Mercado Sucre, un espacio que ha permanecido en abandono tras el traslado de los comerciantes que laboraban allí. Actualmente, la Dirección de Planificación analiza dos proyectos para darle una nueva función: uno de carácter municipal y otro bajo un modelo de colaboración público-privada con un club deportivo local.
Situación del ex Mercado Sucre
El deterioro del ex Mercado Sucre ha sido una preocupación constante para el GAD Municipal. Su ubicación cercana al río Burgay ha generado problemas estructurales, ya que el crecimiento del cauce ha debilitado las bases del terreno. Por ello, la administración municipal ha priorizado la recuperación de la margen del río, mediante la construcción de un muro de escolleras que evita un mayor socavamiento del área. Según Gina Rivera, directora de Planificación, este espacio ya ha quedado totalmente libre, pero requiere un proceso de renovación para su reutilización.
Plaza multiusos municipal
La idea de la administración municipal es transformar el área en una plaza multiusos, donde se puedan habilitar espacios de comercio eventual. Esto permitiría a emprendedores y comerciantes locales acceder a un sitio adecuado para sus actividades. Además, se garantizaría infraestructura moderna, con iluminación, mobiliario urbano y seguridad para una mejor funcionalidad.
Complejo deportivo con inversión público-privada
La segunda propuesta proviene del Club Barrabás, que plantea la construcción de un centro deportivo en el área. Este proyecto busca mantener la función social del predio, incluyendo zonas recreativas, espacios verdes y áreas para adultos, jóvenes y niños. Se contempla también la recuperación del margen del río y la implementación de un área multiusos, generando una mayor dinamización del sector.
Rivera enfatizó que la recuperación del ex mercado debe garantizar la seguridad del sitio. Por ello, la Dirección de Planificación y otros departamentos municipales realizarán un recorrido técnico para evaluar la confiabilidad del muro de contención y descartar riesgos de futuros derrumbes ante el aumento del caudal del río Burgay. Mientras tanto, el GAD Municipal continúa con los estudios técnicos y la valoración de ambas opciones, con el objetivo de reactivar este espacio en beneficio de la comunidad azogueña. (R3)
Artículos Relacionados
Se archiva denuncia por acoso laboral contra director del H.H.C.C. por falta de mérito y sustento
Se archiva denuncia por acoso laboral contra director del H.H.C.C. por falta de mérito y sustento
Javier Loyola contará con un nuevo parque ecológico gracias a la compensación ambiental de la empresa Indurama