INCENDIOS FORESTALES EN EL PAÍS

Las altas temperaturas que ha tenido que enfrentar el Ecuador en general y nuestra región en particular, han generado que cientos, quizá miles de hectáreas de bosque, páramos, pastizales… hayan sido consumidas por la naturaleza, la larga sequía ha tenido más de una consecuencia negativa para nuestros campos y para nuestros ríos.

Los incendios en la provincia del Cañar, suman alrededor de 200, lamentablemente estos, han ocasionado daños incalculables al medio ambiente; pero sin duda alguna, el incendio de mayores proporciones que se ha dado durante este período en nuestro país es el ocurrido en Quilanga, provincia de Loja, ahí 7.6k hectáreas han sido consumidas por el fuego (128.5 de cafetales, 6.5 de huertos, 200 de semilleros…) más de 1k cabezas de ganado se quedaron sin aliento, 25 familias sin hogar, 79 personas damnificadas, 3 personas heridas y 3 viviendas completamente destruidas son el resultado de este lamentable hecho.

El incendio que hago mención, en medio de todo lo triste y desolador, ha dejado escenas que realmente han tocado al alma, una de ellas es la historia de Milagrito, un burro que a pesar de la inclemencia del voraz incendio logró sobrevivir, convirtiéndose en un ejemplo vivo de lucha, actualmente Milagrito sigue un tratamiento bastante complejo, que gracias a manos solidarias de la Universidad Nacional de Loja que lo ha acogido dentro de su campus universitario.

Ante estos acontecimientos la solidaridad se ha manifestado, la gratitud y el reconocimiento imperecedera a los hombres y mujeres de la casaca roja pertenecientes a los diferentes cuerpos de bomberos del Ecuador, quienes a costa y a riesgo de su vida han salido a combatir estos incendios para protegernos y dejarnos a salvo, gratitud que se hace extensiva a cientos de voluntarios (médicos, veterinarios, ingenieros ambientales, ciudadanos de a pie) que han estado permanentemente atentos a reaccionar frente a la inclemencia del fuego.

Ante la situcion descrita es importante manifestar, la responsabilidad es de todos para que este tipo de situaciones desaparezcan; pues, la mayoría de los incendios han sido provocados de manera intencional, lo que configura un delito tipificado en el Código Integral Penal, sin embargo, otros tantos se han dado de manera accidental quizá, pero también con responsabilidad humana, puesto que dejar basura cuando se realizan excursiones son precisamente las principales causas que generan este tipo de incendios, por ello es fundamental que, TODOS, ABSOLUTAMENTE TODOS, asumamos una postura de protección a la naturaleza y así poder conseguir un mundo, sin afecciones a la naturaleza… sin incendios forestales.(o)

About The Author