El Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Azogues, bajo la dirección de Salome Argudo, Secretaria Ejecutiva, está liderando proyectos esenciales para mejorar la calidad de vida de los grupos prioritarios del cantón.
Entre las principales iniciativas destaca el programa «Colegios Seguros», que ha llegado a 5,000 estudiantes en 14 instituciones educativas, enfocándose en la prevención del consumo de sustancias. Para el nuevo año lectivo, se implementarán etapas adicionales que incluirán capacitaciones para los Departamentos de Consejería Estudiantil -DECES-, la creación de huertos seguros y campañas informativas dirigidas a los padres.
Otra iniciativa significativa es «Ponte Pilas: Sexualidad sin Riesgo», que va a beneficiar a 3,000 adolescentes con temas sobre salud sexual y prevención de violencia. Además, el proyecto «Educando en Familia» ha brindado apoyo a 300 padres de familia, con un enfoque especial en la prevención de la violencia intrafamiliar.
En la lucha contra la violencia hacia la mujer, se han realizado capacitaciones y campañas, y se ha activado la Mesa Cantonal de Prevención y Erradicación de la Violencia, la cual será próximamente institucionalizada. Esta mesa estará presidida por el alcalde Javier Serrano, con Eulalia Palomeque, vicealcaldesa, como secretaria. Asimismo, se lanzará una campaña contra el acoso sexual callejero.
En cuanto al tema de la migración, el Consejo ha recibido un visor de datos de la Corporación Alemana GIZ y está trabajando en un plan cantonal para apoyar a la movilidad humana, en colaboración con la sociedad civil y entidades provinciales. (I-R9)
Artículos Relacionados
Se archiva denuncia por acoso laboral contra director del H.H.C.C. por falta de mérito y sustento
Se archiva denuncia por acoso laboral contra director del H.H.C.C. por falta de mérito y sustento
Javier Loyola contará con un nuevo parque ecológico gracias a la compensación ambiental de la empresa Indurama