Azogues. – Con notable acogida por parte de la comunidad, la Universidad Nacional de Educación (UNAE), a través de su proyecto de Vinculación con la Sociedad SPELL, dio inicio al segundo campamento pedagógico, cuya finalidad es fortalecer las competencias comunicativas en lengua inglesa de niñas y niños mediante actividades lúdicas, inmersivas e innovadoras.
Este espacio formativo, articulado desde la Carrera de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros, congrega en esta edición a 788 participantes provenientes de Azogues, Cuenca y Chordeleg, consolidándose como un referente regional en el desarrollo de habilidades lingüísticas en inglés desde edades tempranas.
El campamento SPELL, que responde al modelo pedagógico de la UNAE, se fundamenta en el enfoque socio-constructivista y participativo, propiciando un aprendizaje significativo a través de juegos, dinámicas, dramatizaciones y entornos simulados que promueven el uso práctico del idioma. Asimismo, este proyecto de vinculación fomenta la articulación entre la academia y la comunidad, alineándose con los principios constitucionales de la educación superior ecuatoriana.
La universidad extiende su agradecimiento a los padres y representantes por confiar en este proceso formativo que busca democratizar el acceso a una educación de calidad y reafirma el compromiso institucional de la UNAE con la transformación educativa del país.
“Este campamento no solo permite aplicar conocimientos lingüísticos, sino que promueve el pensamiento crítico, la creatividad y la interculturalidad, pilares fundamentales para una educación integral”, manifestaron los organizadores del proyecto SPELL.
El programa continuará desarrollándose en distintas jornadas hasta su clausura, consolidando una experiencia educativa que impacta positivamente tanto en estudiantes como en futuros docentes en formación.
Artículos Relacionados
Se archiva denuncia por acoso laboral contra director del H.H.C.C. por falta de mérito y sustento
Se archiva denuncia por acoso laboral contra director del H.H.C.C. por falta de mérito y sustento
Javier Loyola contará con un nuevo parque ecológico gracias a la compensación ambiental de la empresa Indurama