Se Realizó Lanzamiento del Festival “Capulí Zhapacal 2025”

Este miércoles 12 de febrero de 2025, en la comunidad de Zhapacal, parroquia Luis Cordero, se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Festival del Capulí 2025; el evento se desarrollará el domingo 23 de febrero, desde las 08:00 a 18:00, en la plaza central de Zhapacal.

Durante la jornada de lanzamiento, se dieron a conocer los detalles del Festival, el mismo que está organizado por el Comité Pro mejoras de Zhapacal, el Gad Parroquial y cuenta con el apoyo de la alcaldía de Azogues y la prefectura del Cañar. Igualmente, se realizó una demostración con degustación de diversos productos derivados del capulí, resaltando su importancia gastronómica y productiva en la comunidad.

El Festival del Capulí 2025, en esta edición, reunirá a diversos productores locales, quienes ofrecerán una variada selección de productos elaborados a base de capulí, como mermeladas, pasas, helados, vinos y el tradicional pulchaperro, además de frutas de temporada. Asimismo, se exhibirá el aprovechamiento de la madera del capulí en la fabricación artesanal de utensilios como cucharas, movedores de chocolate, tablas de picar y vasos.

El presidente de la comunidad de Zhapacal, Ángel Bueno, destacó que este festival es una oportunidad para fortalecer la reactivación económica del sector productivo local y visibilizar el trabajo de los agricultores y artesanos de la zona.

El presidente del GAD Parroquial de Luis Cordero, Felipe Tenezaca, manifestó que el capulí representa historia, tradición y la unión de generaciones y que este Festival es fruto del esfuerzo conjunto entre la comunidad y las autoridades, con el apoyo del municipio de Azogues, a través de la Dirección de Cultura y Desarrollo Comunitario. Señaló que el evento forma parte del proyecto «Yo Prefiero Luis Cordero», impulsando así la identidad y la economía local.

El alcalde de Azogues, Javier Serrano, comentó que esta iniciativa no solo es una fuente de ingresos para muchas familias rurales, sino que también contribuye al desarrollo sostenible y al fortalecimiento de la cadena productiva, promoviendo la comercialización de productos locales y el crecimiento económico de la comunidad. (i-R9)

About The Author