Azogues se alista para celebrar los 200 años de cantonización con amplia agenda de festividades

El alcalde de Azogues, Javier Serrano, anunció la semana anterior que, el municipio está preparando una serie de actividades para conmemorar los 200 años de cantonización de la ciudad. En la presentación de las obras y proyectos previstos para el 2025, destacó las festividades que marcarán el bicentenario, una celebración que promete ser histórica para los azogueños y los habitantes de la capital provincial.

La Dirección de Cultura del Municipio ha comenzado a estructurar la agenda para las festividades, las cuales tendrán su clímax en el mes de abril, mes en que se celebrarán las principales actividades conmemorativas. Diana Araujo, directora encargada de la Dirección de Cultura, detalló que ya se están preparando diversas actividades previas a la programación central. “Son 13 las actividades que tenemos previstas realizar, por lo que hemos comenzado a contactar con entidades públicas, privadas, deportivas, federaciones, organizaciones y clubes a nivel cantonal para crear una agenda en conjunto con la ciudadanía tanto urbana como parroquial”, explicó Araujo.

El inicio de las festividades será el sábado 26 de marzo, con el pregón de fiestas, mientras que el 5 de abril se llevará a cabo la elección de la Azogueñita 2025-2026. El 16 de abril, la ciudad celebrará la sesión solemne con la presencia de autoridades invitadas, y en los próximos días se anunciará oficialmente la agenda completa de eventos.

Entre los eventos más destacados, Araujo mencionó el primer encuentro de bandas de guerra y bastoneras de exalumnos del cantón y de la región, programado para el sábado 26 de abril en las calles céntricas de Azogues. “Como municipio estamos liderando esta propuesta, y nos aseguraremos de cumplir con toda la logística necesaria”, añadió la directora.

Hasta el momento, se han inscrito varios establecimientos educativos como el Juan Bautista Vázquez, el Luis Rogerio González, La Providencia, La Salle, el Colegio Luis Cordero y San Diego de Alcalá. Además, se ha confirmado la participación del colegio Benigno Malo de la ciudad de Cuenca. La invitación está abierta a todos los exalumnos de los cantones de la provincia y de las provincias aledañas.

Por disposición del alcalde Javier Serrano, todo el año 2025 será considerado el año del bicentenario, lo que permitirá disfrutar de una variada oferta de actividades deportivas, culturales, artísticas, gastronómicas y más. Con el objetivo de integrar a la comunidad en estos festejos, el Municipio ha habilitado un enlace (https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfXXwYJBAAiQbDCaMbE-EH7E6gNGVmph8nMgjVjnyG8zW3TJA/viewform) y un correo electrónico (dirección.cultura.azogues@gmail.com) para que personas, entidades públicas y privadas, federaciones deportivas y barriales puedan agendar sus eventos. Además, el Municipio brindará apoyo con las autorizaciones para el uso de espacios públicos y la logística necesaria para que todos los eventos se realicen de manera exitosa.

Este año del bicentenario será una oportunidad única para rendir homenaje a la ciudad franciscana, destacando su historia, su cultura y su gente. (R3)

About The Author