Dirigentes de la Cooperativa Javier Loyola exigen controles a CITCA por recogida de pasajeros

– Los dirigentes de la Cooperativa de Transporte Javier Loyola demandan el cumplimiento de la acción de protección emitida por el Tribunal de la Sala Multicompetente de la Corte Provincial de Justicia de Cañar. Esta resolución prohíbe a las cooperativas de transporte interprovincial realizar paradas intermedias para recoger pasajeros, especialmente en la parroquia Javier Loyola, sector de la UNAE. Además, exigen que la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y la Policía de Tránsito realicen los controles pertinentes, advirtiendo que, de no cumplirse, organizarán un plantón frente a las oficinas de la ANT el próximo lunes 27 de enero.

Jairo Abad, presidente de la cooperativa Javier Loyola, subrayó que las unidades de transporte interprovincial, en particular las de la Unión de Cooperativas de Transporte Azogues–Cuenca (CITCA), incumplen la Ley Orgánica de Transporte Terrestre y Seguridad Vial. Según el artículo 45 de esta normativa, las unidades interprovinciales solo pueden subir y bajar pasajeros en terminales terrestres, lo cual también está estipulado en la resolución 161 del reglamento de transporte interprovincial y en los contratos de operación con la ANT.

El dirigente señaló que el tramo Panamericana Descanso–Azogues–Biblián, según el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, no es apto para el transporte interprovincial debido a su estrechez y la presencia de numerosos planteles educativos, lo que incrementa el riesgo vial. “Las busetas de CITCA actúan como transporte intercantonal o urbano, recogiendo pasajeros entre la terminal y El Descanso, algo que no está permitido”, denunció Abad.

La situación, según los representantes de la cooperativa Javier Loyola, ha generado una reducción del 50% en los ingresos de los socios, quienes exigen que se respete la normativa para garantizar condiciones equitativas.

Por otro lado, estudiantes de la UNAE provenientes de Cuenca han manifestado su apoyo al servicio brindado por CITCA, al considerarlo una opción necesaria y accesible. Sin embargo, Abad insiste en que la regularización del transporte debe respetar las disposiciones legales, recalcando que la ANT tiene la responsabilidad de garantizar su cumplimiento.

La disputa continúa generando controversia, y el plantón anunciado por los transportistas promete ser un llamado de atención a las autoridades para resolver esta problemática. (R6)

About The Author