– Los candidatos a la Asamblea Nacional del Movimiento Plurinacional Pachakutik llevaron a cabo una intensa jornada de campaña en la ciudad de Azogues, recorriendo puerta a puerta varios sectores en busca del voto ciudadano para las elecciones generales del 9 de febrero de 2025. Encabezando la delegación estuvieron Manuel Choro Duchi, primer candidato, y María José Villavicencio Orellana, quienes compartieron con simpatizantes y ciudadanos sus propuestas de trabajo.
Manuel Choro Duchi, oriundo de la comunidad de Chuichun, cantón El Tambo, destacó su larga trayectoria como líder comunitario y militante de Pachakutik. Con una historia marcada por la ausencia de su padre debido a la migración, Choro enfatizó la necesidad de representar a los sectores marginados. “Este triunfo no va a ser de Manuel Choro, sino de la provincia del Cañar y de todo el país”, afirmó el candidato.
Choro, quien ha trabajado en organizaciones internacionales y desempeñado funciones públicas en gobiernos locales, el Ministerio de Cultura y la Asamblea Nacional, prometió realizar una fiscalización rigurosa y promover reformas legales que beneficien a las comunidades excluidas. “No podemos seguir votando por los mismos de siempre. Aquí está la alternativa con el Movimiento Pachakutik, el verdadero representante de los pueblos y nacionalidades”, aseguró.
Por su parte, María José Villavicencio Orellana, segunda candidata y nacida en Azogues, destacó su experiencia como dirigente estudiantil y como primera mujer presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica, campus Azogues. Villavicencio subrayó la importancia de la participación juvenil en la política. “Los jóvenes no somos el futuro, somos el presente”, dijo con firmeza.
Villavicencio señaló que su trabajo se enfocará en ejes prioritarios como la educación, la seguridad y el fortalecimiento del área social. Reiteró el compromiso del movimiento con las necesidades de los sectores populares: “El 9 de febrero es un día crucial para el país. Elegiremos a los verdaderos representantes del pueblo, a quienes siempre han estado al lado de su gente. Somos parte del pueblo y por eso pedimos su apoyo”, puntualizó.
La jornada estuvo marcada por la cercanía de los candidatos con la ciudadanía, quienes escucharon inquietudes y recibieron el respaldo de quienes buscan un cambio desde las bases populares. Con un mensaje enfocado en la inclusión y la lucha contra la desigualdad, Pachakutik continúa su recorrido por la provincia del Cañar, apostando por consolidar su representación en la Asamblea Nacional. (R6)
Artículos Relacionados
Se archiva denuncia por acoso laboral contra director del H.H.C.C. por falta de mérito y sustento
Se archiva denuncia por acoso laboral contra director del H.H.C.C. por falta de mérito y sustento
Javier Loyola contará con un nuevo parque ecológico gracias a la compensación ambiental de la empresa Indurama