Pase del Niño Manuelito: una tradición de fe y cultura

El próximo domingo 12 de enero de 2025, Azogues vivirá una de sus festividades más grandes y representativas: el Pase del Niño Manuelito, un evento que combina tradición, fe y cultura, y que congrega a miles de devotos de la provincia del Cañar y sus alrededores.

La celebración inició con la tradicional bendición de los panes, marcando el comienzo de las actividades religiosas en honor al Niño Manuelito, venerado en la iglesia Catedral. Este acto fue encabezado por los priostes, la familia Flores Idrovo, quienes aceptaron con entusiasmo el llamado de los organizadores para ser parte fundamental de esta festividad.

La misa principal tendrá lugar el domingo 12 de enero, en la iglesia Catedral, como parte del programa religioso que honra al Niño Manuelito.

La devoción al Niño Manuelito tiene sus raíces en el barrio Sucre, entre Luis Cordero y Solano, y ha crecido hasta convertirse en una de las celebraciones más significativas de Azogues. Este año, los priostes principales son CB Cooperativa y la Empresa Eléctrica, quienes han organizado las vísperas, que incluyen un variado programa cultural y religioso en los exteriores de la Catedral.

El recorrido del Pase del Niño Manuelito

Más de 50 carros alegóricos participarán en el Pase, que sigue siendo uno de los puntos centrales de la celebración. El recorrido, que este año se mantendrá sin cambios, iniciará en el parque infantil Marco Romero Heredia. Desde allí, los devotos tomarán la Avenida 16 de Abril, pasarán por la Aurelio Jaramillo, continuarán por la calle Bolívar, descenderán por la Serrano y llegarán a la Luis Cordero para concluir en el coliseo Eduardo Rivas. En este punto, se llevará a cabo otra eucaristía en honor al Niño Manuelito.

Se espera que para el próximo año el recorrido sufra modificaciones en atención a las peticiones de los fieles, quienes buscan mantener viva esta tradición adaptándola a las necesidades de la comunidad.

Actividades previas

El jueves 9 de enero, como parte de las festividades, la Empresa Eléctrica organizó una pequeña procesión hasta la Catedral de Azogues, seguida de una misa a las 19:00. Más tarde, a las 20:30, se realizó la tradicional quema del castillo, acompañada de juegos pirotécnicos y una serenata, eventos que llenaron de color y alegría la noche en la ciudad. (R9)

About The Author