
En un preocupante estado se encuentran los juegos inclusivos del parque infantil Marco Romero Heredia en la ciudad de Azogues, pese a que la obra aún no ha sido inaugurada. Este proyecto, que se desarrolla en conjunto entre el MIDUVI y el GAD Municipal, prometía ser un espacio inclusivo y moderno para el disfrute de los niños y niñas de la ciudad, pero su ejecución ha enfrentado varios inconvenientes.
El equipo periodístico de este medio visitó el parque para constatar el avance de la obra, que inicialmente estaba programada para ser inaugurada entre finales de octubre e inicios de noviembre. Sin embargo, debido a problemas energéticos con la compañía encargada de armar la estructura, la entrega se ha postergado y, a pocos días de finalizar el año, el parque sigue sin estar operativo.
Durante el recorrido, se observó que la estructura metálica de los juegos se encuentra armada en un 90% a 95%, faltando solo algunos detalles menores para su culminación. No obstante, es lamentable reportar que dos columpios ya están rotos y otros juegos presentan señales de mal uso y manipulación indebida, pese a que el parque aún no ha sido oficialmente inaugurado.
La situación evidencia la necesidad de mayor cuidado por parte de la ciudadanía y un llamado urgente a las autoridades competentes para tomar medidas. Una posible solución sería la implementación de un sistema de guardianía permanente, como ocurre en parques de la ciudad de Cuenca, lo que permitiría proteger la infraestructura y garantizar su buen estado. Asimismo, es imprescindible concienciar a la población sobre la importancia de cuidar estos espacios públicos que están destinados al disfrute de todos, en especial de los más pequeños.
El parque infantil Marco Romero Heredia es un proyecto significativo para Azogues, no solo por su diseño inclusivo, sino también porque refleja un esfuerzo por ofrecer espacios recreativos modernos y seguros. Sin embargo, estos beneficios solo se materializarán si todos los actores involucrados, desde las autoridades hasta los ciudadanos, asumen su responsabilidad en su cuidado y preservación.
Hacemos un llamado a la conciencia y la acción para que este parque pueda cumplir con el propósito con el que fue diseñado y que sea un ejemplo de convivencia y respeto por los espacios públicos. (R9)
Artículos Relacionados
Suscriben convenio para la tercera edición del proyecto “Jóvenes Rurales y Educación Superior”
BanEcuador impulsa el Crédito Violeta para mujeres emprendedoras
50 miembros del Cuerpo de Bomberos se capacitan en seguridad operacional