El Gobierno Nacional anunció el reinicio del proyecto para la construcción de una autopista que conecte Cuenca con Guayaquil, también conocida como la vía Azuay-Guayas. En este contexto, se firmó el contrato para los estudios de prefactibilidad con la Korea Expressway Corporation (KEC), a través de la Secretaría de Inversiones Público-Privadas. No obstante, el trazado preliminar de esta obra no incluiría a la provincia del Cañar.
Frente a esta situación, Patricio Sarmiento, gobernador del Cañar, expresó que el paso de la autopista por la provincia no es determinante, subrayando que lo más importante es que el proyecto se lleve a cabo. “Esto está recién en proyecto, únicamente se ha contratado los estudios de prefactibilidad y supuestamente iría por Chaucha, Naranjal hasta Guayaquil. Lo importante es que se realice la obra, pero esto será a futuro”, manifestó el gobernador, minimizando las inquietudes sobre la exclusión de la provincia en el trazado de la vía.
Avances y proyecciones del proyecto
El contrato para los estudios representa el primer paso en la planificación de la autopista, y se espera que los resultados de las investigaciones estén listos en 10 meses. La inversión inicial destinada a este proceso es de 1’800.000 dólares, monto que cubrirá aspectos técnicos, financieros y socioambientales.
El análisis determinará las posibles rutas para el trazado de la autopista, incluyendo la ingeniería del proyecto, el marco legal y su sostenibilidad a largo plazo. Según las autoridades, el trayecto más probable conectaría Chaucha en la provincia del Azuay con Naranjal y, posteriormente, con Guayaquil, dejando fuera al Cañar.
Opiniones divididas
Aunque el gobernador Sarmiento se mostró optimista y priorizó la ejecución del proyecto, independientemente de su impacto directo en la provincia, la ausencia del Cañar en el trazado ha generado críticas de varios sectores sociales y productivos que temen quedarse al margen de los beneficios económicos que traería una conexión de esta magnitud.
Por otro lado, expertos señalan que el análisis de las rutas durante la fase de estudios podría abrir la posibilidad de incluir al Cañar en el trazado definitivo. Sin embargo, los plazos para la construcción aún son inciertos, lo que deja en el aire las expectativas de la región. (R6)
Artículos Relacionados
Se archiva denuncia por acoso laboral contra director del H.H.C.C. por falta de mérito y sustento
Se archiva denuncia por acoso laboral contra director del H.H.C.C. por falta de mérito y sustento
Javier Loyola contará con un nuevo parque ecológico gracias a la compensación ambiental de la empresa Indurama