
Durante la semana del 2 al 8 de diciembre de 2024, la Subzona de Policía Cañar No. 3 reportó un alarmante incremento en los accidentes de tránsito, registrando un total de 20 siniestros ocasionados por conductores en estado de embriaguez. Estos incidentes dejaron un saldo de dos personas fallecidas y 16 heridas, además de cuatro muertes naturales registradas en el mismo periodo.
Preocupación institucional
Alex Trujillo Ortiz, vocero de la Subzona de Policía, expresó su preocupación por la alta incidencia de siniestros vehiculares relacionados con el consumo de alcohol. “Es alarmante que semana tras semana veamos cómo la irresponsabilidad de los conductores afecta vidas. Si analizamos los datos, no tenemos muertes violentas, sino muertes ocasionadas por accidentes de tránsito, y estos están directamente relacionados con el licor”, indicó.
Trujillo hizo un llamado a las instituciones públicas y privadas para coordinar campañas de concienciación que frenen esta problemática, insistiendo en la necesidad de una acción colectiva para prevenir más tragedias.
Consumo de alcohol en espacios públicos
Otra preocupación expuesta por las autoridades es el consumo masivo de alcohol en parques y vías públicas, particularmente durante los fines de semana. Según Trujillo, esta actividad se ha convertido en un “juego del gato y el ratón”, ya que, al ser retirados de un lugar, los libadores simplemente se trasladan a otro.
En la última semana, 409 personas fueron desalojadas de espacios públicos por ingerir bebidas alcohólicas, cifra que se mantiene en un promedio semanal de 500 ciudadanos. Lo más alarmante es que entre los involucrados se encuentran jóvenes, incluidos menores de edad. (R6)
Artículos Relacionados
Se archiva denuncia por acoso laboral contra director del H.H.C.C. por falta de mérito y sustento
Se archiva denuncia por acoso laboral contra director del H.H.C.C. por falta de mérito y sustento
Javier Loyola contará con un nuevo parque ecológico gracias a la compensación ambiental de la empresa Indurama