En un ambiente lleno de espíritu navideño, el pasado viernes 29 de noviembre se llevó a cabo la elección de la Princesita de Navidad 2024 en la parroquia Guapán. El evento, que inicialmente estaba programado para las 19:00, inició a las 17:30 en el Complejo de Aguas Termales de Guapán, y reunió a autoridades locales, representantes comunitarios y a la ciudadanía en general.
Entre los asistentes destacaron el presidente del GAD Parroquial de Guapán, Abg. Andrés Gonzales, el concejal de Azogues, Dr. Carlos Vallejo, la Reina de Guapán, Srta. Jennifer Ávila, y presidentes de diversas comunidades. Además, el evento contó con la presencia de efectivos policiales para garantizar la seguridad de los asistentes.
Festival de villancicos y certificaciones
El evento fue inaugurado con el festival de villancicos, donde participaron delegaciones de la Unidad Educativa Guapán, la Escuela de Educación Básica Ambato y la Escuela de Educación Básica República del Ecuador. Los grupos interpretaron melodías tradicionales que resaltaron el espíritu de la temporada. Al finalizar, se entregaron certificados de participación a cada una de las instituciones educativas, como un reconocimiento a su contribución cultural.
El concurso de la Princesita de Navidad contó con representantes de las comunidades y parroquias de Agüilán, Zhindilig, Buil Chacapamba, Buil Guapán, Buil Tabacay, Guapán Quinua, Cachipamba y Guindilig. Las candidatas demostraron carisma y elegancia, destacando en cada presentación su orgullo por las tradiciones locales y el espíritu navideño.
La Princesita de Navidad 2024, Mariana Antonella Ludizaca, representante de la comunidad de Buil Guapán, ahora representará a la parroquia en diversas actividades festivas y culturales durante la temporada navideña.
Artículos Relacionados
Se archiva denuncia por acoso laboral contra director del H.H.C.C. por falta de mérito y sustento
Se archiva denuncia por acoso laboral contra director del H.H.C.C. por falta de mérito y sustento
Javier Loyola contará con un nuevo parque ecológico gracias a la compensación ambiental de la empresa Indurama