Escasez de diésel impacta al Austro: Asambleísta solicita investigación urgente

La escasez de combustible diésel en las provincias del Azuay y Cañar ha encendido las alarmas entre ciudadanos y sectores productivos del sur del Ecuador. Largas filas de vehículos de transporte público y carga han sido el panorama recurrente en las estaciones de servicio, dificultando la movilidad y el flujo de mercancías esenciales.

Ante esta situación crítica, el asambleísta por la provincia del Cañar, Paul Buestán, ha solicitado a las autoridades una investigación exhaustiva para determinar las causas detrás de la crisis. En un oficio dirigido a PETROECUADOR y otras entidades competentes, Buestán manifestó preocupación por denuncias que apuntan a una posible contaminación del diésel en la terminal de Chaullabamba, lo que podría estar agravando la escasez.

Entre las acciones requeridas, el legislador pidió: Pruebas de laboratorio para verificar la calidad del diésel. Un informe detallado sobre el manejo del combustible y las presuntas irregularidades. Explicaciones sobre el destino del diésel premium movilizado desde Chaullabamba en medio de la escasez.

Asimismo, Buestán destacó que declaraciones previas de las autoridades han mencionado posibles daños en el oleoducto como otra causa subyacente de la crisis, lo que incrementa la urgencia de una respuesta clara y efectiva. El asambleísta fijó un plazo de 10 días para recibir una respuesta formal a través de los canales institucionales, subrayando la necesidad de transparentar las gestiones relacionadas con el abastecimiento de diésel.

Impacto regional y medidas urgentes

La falta de diésel ha afectado especialmente a sectores como el transporte público, la agricultura y la industria, esenciales para la economía de la región. Mientras tanto, autoridades locales y representantes de gremios productivos han manifestado su preocupación por la posibilidad de un aumento en los costos operativos y una afectación directa a los precios de bienes y servicios. (R9)

About The Author